BADAJOZ, 22 de octubre.
La exposición 'Hijas del olvido', del fotógrafo pacense Roberto Palomo, se encuentra disponible en el Hospital Centro Vivo de Badajoz hasta el 2 de noviembre. Este proyecto, que reúne cuatro años de arduo trabajo, se centra en desentrañar la historia de su bisabuelo, Silvestre Indias Carvajal, quien desapareció en Feria durante agosto de 1936, en el preludio de la Guerra Civil.
La muestra no solo se limita a documentar la vida de su bisabuelo, sino que también rinde homenaje a numerosas personas que sufrieron las repercusiones de aquel oscuro periodo de España. Según una nota oficial de la Diputación de Badajoz, esta exposición ofrece un panorama de las injusticias vividas en una de las etapas más trágicas del país.
La inauguración tuvo lugar el martes 21 de octubre, con la presencia del fotógrafo, Manuel Candalija, director de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación, y Juan Francisco Ceballos, jefe de servicio de Memoria Democrática.
En su intervención, Palomo compartió una breve pero conmovedora crónica de su labor investigativa. La familia siempre había estado en la incertidumbre respecto a la suerte de su bisabuelo, más allá de las versiones que circulaban en la localidad. Su investigación abarcó desde archivos militares hasta actas del ayuntamiento, además de entrevistas con personas que vivieron esos momentos y diálogos profundos con su abuela, lo que le permitió finalmente aclarar el enigma familiar.
Los restos de Silvestre Indias Carvajal fueron recuperados después de 87 años de su desaparición. "Mi abuela, a los 89 años, finalmente pudo volver a abrazar a su padre", afirma Palomo. Esto ocurrió en 2021, cuando se exhumaron 20 cuerpos en el pozo Salamanco Chico, localizado en las afueras de Feria, entre los cuales estaba su bisabuelo, a quien Roberto pudo honrar a través de su arte.
Además de la exposición, se ha publicado un libro que incluye documentación valiosa relacionada con el caso, como documentos históricos, transcripciones de las charlas mantenidas con su abuela y fotografías de la Guerra Civil que enriquecen el contexto de la memoria histórica.
Nacido en Badajoz, Roberto Palomo se graduó en periodismo y medios de comunicación en la Demonfort University de Leicester, Reino Unido. En 2017, se trasladó a Barcelona, donde comenzó a explorar el mundo de la fotografía documental.
Uno de sus proyectos más destacados es 'Relato de una pandemia', que ofrece una visión sobre las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia. En la actualidad, Palomo se desempeña como fotógrafo para El País en Extremadura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.