Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Se crea el III Fondo Extremadura Avante con 15,6 millones para impulsar el emprendimiento.

Se crea el III Fondo Extremadura Avante con 15,6 millones para impulsar el emprendimiento.

En Mérida, el 25 de marzo, se ha dado a conocer una importante iniciativa impulsada por el gobierno regional en materia económica. El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha oficializado la creación del III Fondo Extremadura Avante, que dispone de una asignación de 15,6 millones de euros. Este nuevo fondo tiene como finalidad fortalecer el tejido empresarial de Extremadura mediante inversiones en capital y préstamos participativos.

Este lanzamiento subraya el compromiso del gobierno regional con la colaboración entre el sector público y privado, una sinergia que, según Santamaría, es esencial para mejorar la situación económica de la región. El consejero resaltó que esta acción es parte de la estrategia del Ejecutivo para facilitar el acceso a financiación a las empresas locales.

La proporción de la inversión pública en este fondo es significativa, ya que Extremadura Avante aportará el 64,10% de los recursos. Santamaría se mostró agradecido por el esfuerzo y dedicación del equipo de Extremadura Avante, liderado por su director general, Miguel Ángel Mendiano.

Por otro lado, las entidades bancarias que colaboran en este proyecto, cubriendo el 35,9% restante, incluyen instituciones reconocidas como Caixabank, Caja Rural de Extremadura, Banco Santander, Caja Rural de Almendralejo, Unicaja e Ibercaja. El consejero expresó su gratitud hacia estos bancos por su compromiso con el fortalecimiento de las empresas de la región.

Las oportunidades de inversión que se ofrecerán a través de este fondo están dirigidas a empresas de distintos tamaños y etapas de desarrollo, dado que cumplan ciertos criterios como haber superado la etapa comercial y presentar proyectos que demuestren ser prometedores y rentables, según informó la Junta de Extremadura.

Es importante destacar que esta inyección de capital se abrirá a todos los sectores, con excepción de las áreas financieras, inmobiliarias y la producción primaria, siempre que existan expectativas viables de crecimiento. Además, se tomará en cuenta la necesidad de asegurar una cohesión territorial, favoreciendo un crecimiento equilibrado en toda la región.

La duración del fondo está prevista para un total de 15 años y se espera que constituya un pilar clave para el desarrollo empresarial y la creación de empleo en Extremadura. De este modo, la creación del III Fondo Extremadura Avante representa un refuerzo del apoyo financiero a las empresas locales, especialmente a medida que se aproxima el final de los fondos I y II.