Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Se funda en Extremadura una Escuela de Padres y Madres de Futbolistas para fomentar valores en el deporte juvenil.

Se funda en Extremadura una Escuela de Padres y Madres de Futbolistas para fomentar valores en el deporte juvenil.

La Diputación de Cáceres, junto con la Asociación Objetivos, ha lanzado una innovadora iniciativa en la región: la primera Escuela de Madres y Padres de Futbolistas de Extremadura. Este proyecto busca reforzar la educación en valores dentro del deporte base y se implementará en cinco municipios cacereños. Su propósito es construir una comunidad de familias dedicadas al desarrollo ético y formativo a través del fútbol.

Este plan pionero promueve un ambiente seguro y educativo, donde no solo participan los jóvenes deportistas, sino también sus familias, árbitros y otras figuras clave del deporte. La Escuela de Madres y Padres de Futbolistas se erige como un espacio donde se canalizan y refuerzan las cualidades positivas del deporte.

La creación de esta escuela ha sido posible gracias al apoyo de la Diputación de Cáceres y la colaboración inicial de cinco clubes de la provincia. Durante el acto de presentación, el diputado de Deportes, Pablo López, expuso su relevancia junto al presidente de la Asociación Objetivos, Santos Jorna, y otras personalidades del ámbito deportivo y académico en la región.

López subrayó que este proyecto resalta el esencial papel que juegan los padres y madres en el fútbol base, no solo proporcionando apoyo emocional, sino también contribuyendo al crecimiento integral de los jóvenes atletas. Esto refleja una creciente conciencia sobre la importancia de la implicación familiar en el desarrollo deportivo.

En esta fase inicial, se busca involucrar a los padres y madres de futbolistas de cinco clubes que son parte de la Escuela Morala de Fútbol, el Miajadas C.F., el Arroyo Club Polideportivo, la Unión Polideportiva Plasencia y el Club Polideportivo Moraleja. Las formaciones que recibirán se centrarán en el desarrollo físico, emocional y social de los jugadores, así como en fomentar la convivencia en el entorno deportivo.

Para el curso 2025-2026, ya está disponible una plataforma de formación moderna y gratuita, que ofrecerá diez módulos didácticos sobre temas cruciales como la comunicación efectiva con entrenadores y árbitros, gestión emocional, equilibrio entre estudios y deporte, nutrición, y educación en valores.

El programa combina sesiones presenciales que se llevarán a cabo en diferentes localidades, con un acceso a una plataforma de teleformación abierta durante un año para todas las familias que participen. Además, se proporcionará un Decálogo de Compromiso para Madres y Padres que fomentará el respeto y la colaboración con entrenadores, árbitros y demás equipos.

Los materiales formativos incluirán vídeos, podcasts, entrevistas, y recursos que podrán ser descargados, finalizando con la entrega de un Diploma de Aprovechamiento que será reconocido por las entidades colaboradoras. Esta estrategia promete ser un avance significativo en la educación de los padres en el ámbito deportivo.