En un positivo giro, el desempleo en Extremadura ha disminuido en 7,400 personas en el tercer trimestre, llegando a un total de 68,900 desempleados, lo que representa un 9.7% menos que el trimestre anterior, según las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicadas por el INE.
Con dos trimestres consecutivos de descensos en el desempleo, la tasa de paro en la región se sitúa en 13.79%.
Esta reducción marca la cifra más baja en un tercer trimestre desde 2007. Desde el inicio de la serie del INE, el desempleo ha bajado en el tercer trimestre la mayoría de las veces en Extremadura (17 veces), con el último descenso siendo el más grande desde 2018.
En este trimestre, se han creado 11,400 empleos en Extremadura, un aumento del 2.7% con respecto al trimestre anterior, elevando el total de ocupados a 430,600 personas, la cifra más alta de ocupación en un tercer trimestre registrada.
Asimismo, el número de activos en la región al cierre del tercer trimestre ha alcanzado las 499,400 personas, con un aumento de 3,900 personas (+0.79%) en los últimos tres meses.
En el último año, el desempleo ha disminuido en 15,200 personas (-18.1%) en Extremadura y se han creado 8,100 empleos (+1.9%), mientras que el volumen de activos ha aumentado en 7,200 personas (+1.4%).
Por otro lado, en España el desempleo ha disminuido en 1,200 personas en el tercer trimestre, lo que representa un 0.04% menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación ha aumentado en 138,300 puestos de trabajo (+0.6%).
Al finalizar septiembre, el número total de parados se ha situado en 2,754,100 personas, con una tasa de desempleo del 11.21%, la más baja desde 2008. Al mismo tiempo, el número de ocupados ha alcanzado un nuevo máximo histórico, con 21,823,000 trabajadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.