Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Selección de proyectos para impulsar la excelencia en escuelas públicas de Extremadura.

Selección de proyectos para impulsar la excelencia en escuelas públicas de Extremadura.

En Mérida, a fecha 22 de noviembre, se ha hecho pública una importante resolución en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Esta resolución convoca a la selección de proyectos destinados a la innovación educativa en los centros de enseñanza no universitaria que se sostienen con fondos públicos en la región para el curso 2024/2025.

El objetivo primordial de esta iniciativa es mejorar los resultados y el éxito escolar del alumnado, enfatizando la necesidad de que dicho avance se base en la reflexión, el análisis y la investigación por parte del profesorado y de todo el claustro educativo.

A través de esta resolución, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional busca promover la innovación en todas las áreas que repercutan en la búsqueda de la excelencia educativa. Se plantea un enfoque que incluya actividades, estrategias y métodos de trabajo innovadores, orientados a facilitar la adquisición de las competencias clave por parte de los estudiantes.

Además, la iniciativa persigue el objetivo de reconocer la labor del profesorado y de asegurar que las actividades vinculadas a la investigación y la innovación tengan un impacto significativo y sean ampliamente difundidas. Así, se espera la generación de modelos de referencia que sirvan de inspiración dentro del ámbito educativo, según lo informado en la nota de prensa emitida por la Junta de Extremadura.

Los proyectos que se presenten deberán incorporar estrategias o métodos de trabajo innovadores que incidan en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto incluye la promoción de la participación activa del alumnado, la colaboración entre diferentes centros y la posibilidad de que dichas prácticas sean implementadas, contrastadas y evaluadas dentro del propio centro educativo.

Esta convocatoria está abierta a docentes en activo que trabajan en centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos, así como a los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP), educadores sociales y otros miembros de la comunidad educativa.

Las personas interesadas en participar deberán presentar su solicitud en un plazo de 15 días hábiles tras la publicación de la convocatoria, la cual se puede consultar en la web de formación de Educarex. La resolución de este procedimiento se notificará en un plazo máximo de tres meses, lo que garantiza un proceso relativamente ágil para los que buscan contribuir a la mejora del sistema educativo.