MÉRIDA, 22 de marzo.
En un entorno marcado por la lucha por la educación pública, Tomás Rodríguez ha sido nombrado nuevo secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura durante el 11º Congreso celebrado este sábado en Mérida. La elección, que se dio por unanimidad, ha puesto de relieve la imperante necesidad de fortificar el sistema educativo, reclamando mayores recursos y una firme defensa ante las tentativas de privatización.
En esta trascendental asamblea participaron un total de 27 delegados y delegadas, quienes representan a más de 1.500 afiliados en la región. Esta representación abarca profesionales de diversos sectores educativos, incluidos la educación pública, privada, concertada, y aquellos que se ocupan de la atención a personas con discapacidad, universidades, y residencias escolares.
El Congreso no solo aprobó la elección de Rodríguez, sino que también recibió con amplio apoyo la conformación de la nueva Comisión Ejecutiva y un plan de acción que se extenderá por los próximos cuatro años. Este plan tiene como objetivo primordial el fortalecimiento de una educación pública que sea gratuita, inclusiva, equitativa y de alta calidad, al tiempo que busca mejorar las condiciones laborales y salariales de los educadores.
El nuevo secretario general enfatizó, en su intervención, la urgencia de abordar la homologación salarial de los docentes con respecto a sus colegas en otras comunidades autónomas, destacando que este aspecto es crucial para la dignificación del trabajo docente.
Además, Rodríguez expresó su inquietud sobre la situación de precariedad que enfrentan muchos profesionales en sectores como la atención a la discapacidad y la educación infantil, indicando que es una situación alarmante que requiere atención urgente.
En el ámbito universitario, el nuevo líder también hizo un llamado a fortalecer la Universidad pública de Extremadura y advirtió sobre la llegada de cuatro universidades privadas. Subrayó la importancia de exigir que estas instituciones cumplan con estándares mínimos de calidad para garantizar una oferta educativa competidora.
Por su parte, Encarna Chacón, secretaria general de CCOO en Extremadura, destacó el carácter fundamental de la educación como herramienta para la igualdad de oportunidades, haciendo hincapié en la necesidad de asegurar una financiación justa y adecuada para el sistema educativo.
La secretaria de Organización de la Federación de Enseñanza, Milagros Escalera, agregó que la educación debe ser vista como una inversión y no como un simple gasto. También alertó sobre procesos de privatización que se están implementando en varias comunidades autónomas y que amenazan con desvirtuar la calidad educativa.
Este Congreso, llevado a cabo en el Hotel Velada de Mérida bajo el lema "Acabar con las desigualdades y ganar nuevos derechos", también sirvió para rendir homenaje a la labor de la anterior secretaria general, Lourdes Núñez.
Los delegados elegidos fueron designados en diversas asambleas comarcales realizadas a lo largo de los meses previos al evento. Este Congreso constituye el máximo órgano de deliberación y decisión de la federación, convocándose cada cuatro años para definir estrategias y planes de acción y para elegir la dirección del sindicato.
Finalmente, junto a la nueva Ejecutiva y el Plan de Acción, también se seleccionaron los representantes que asistirán a futuros congresos de instancias superiores, dejando claro que el proceso de renovación de CCOO continúa. En este sentido, se han fijado fechas relevantes para los próximos encuentros: el 12º Congreso de CCOO de Extremadura se llevará a cabo los días 21 y 22 de mayo, el 14º Congreso de la Federación de Enseñanza del 7 al 9 de mayo, y el 13º Congreso confederal se realizará del 19 al 21 de junio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.