Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Tres mujeres rescatadas de la explotación sexual en un club de Badajoz.

Tres mujeres rescatadas de la explotación sexual en un club de Badajoz.

El pasado 14 de agosto, organismos de la Policía Nacional lograron desmantelar una red criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres originarias de América Latina en un club nocturno localizado en la provincia de Badajoz. Gracias a esta operación, tres víctimas de trata han logrado recuperar su libertad.

De acuerdo con las autoridades, esta organización se especializaba en atraer a mujeres latinoamericanas bajo promesas engañosas, explotando su situación económica desfavorable. Las víctimas eran sometidas a condiciones inhumanas, incluyendo agresiones físicas y sexuales, según un comunicado emitido por la Policía.

En total, se han arrestado a seis individuos en la provincia de Badajoz, de los cuales dos han sido enviados a prisión preventiva. Asimismo, se ha procedido a cerrar el establecimiento involucrado en esta nefasta actividad.

Las autoridades realizaron dos registros simultáneos que resultaron en la confiscación de 5.874 euros en efectivo, dos vehículos, joyas, armas blancas, dispositivos móviles, sustancias ilegales y documentos que corroboran las acusaciones contra la organización.

La investigación comenzó en febrero de 2025 tras el testimonio de una de las víctimas, quien reveló haber sido estafada. Sus declaraciones coincidían con los delitos de trata de personas y explotación sexual, lo que llevó a los agentes a iniciar una exhaustiva indagatoria.

Las pesquisas revelaron una estructura criminal con un delineado reparto de funciones, abarcando desde la gestión del club hasta la captación, traslado y control de las víctimas, así como la provisión de drogas.

Las mujeres eran engañadas con la promesa de empleos bien remunerados en España. Una vez en el país, una vez que aceptaban la oferta, recibían billetes de avión y un monto de dinero para pasar el control fronterizo, además de instrucciones precisas sobre cómo actuar ante un posible control policial.

Una vez en el club, se les confiscaban los pasaportes, informándoles de que debían saldar una deuda de más de 8.000 euros, obligándolas a realizar actos sexuales sin recibir remuneración, ya que toda ganancia era gestionada por los miembros de la organización.

Las víctimas eran forzadas a estar disponibles todo el día y se les restringía la libertad de salir, salvo para cumplir con los servicios sexuales. Eran alojadas en una residencia conectada al club, lo que otorgaba mayor control y sigilo a la red delictiva.

Las mujeres estaban sometidas a constantes agresiones físicas y verbales, y se veían obligadas a sufrir abusos sexuales por parte del principal responsable. Este individuo accedía a sus habitaciones sin restricción, violando su libertad y dignidad.

Además, la organización aprovechaba el estado de vulnerabilidad de las víctimas, incluso haciéndolas realizar transferencias de dinero a favor de los gerentes del club mientras estaban bajo efectos de sustancias prohibidas.

Durante la operación, se llevó a cabo la incautación de diversos objetos y el arresto de los seis miembros de la red, además de los fondos y bienes previamente mencionados. La Policía Nacional recuerda que cuenta con los recursos necesarios para la denuncia de estos crímenes, como el número telefónico 900105090 y el correo electrónico [email protected], garantizando la confidencialidad y el anonimato del denunciante.