Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

UGT de Extremadura exige un incremento del 0,5% del sueldo a los funcionarios en octubre.

UGT de Extremadura exige un incremento del 0,5% del sueldo a los funcionarios en octubre.

MÉRIDA, 12 Sep.

La federación de Servicios Públicos de UGT Extremadura ha solicitado una reunión urgente de la Mesa General de Empleados Públicos de la Junta de Extremadura para reclamar el pago adicional del 0,5 por ciento en el mes de octubre.

Según el sindicato, esta medida está contemplada en el "Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI", firmado por UGT y la Administración, y corresponde a la aplicación de la parte variable a la subida salarial para el año 2023.

El acuerdo establece que, en caso de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) supere el 6%, se deberá aplicar un aumento salarial del 0,5% con carácter retroactivo desde enero, que se hará efectivo en octubre de 2023.

Además, el Acuerdo Marco también contempla un incremento adicional del 0,5% en caso de que el Producto Interno Bruto (PIB) alcance el 2,1% en el año 2023, una posibilidad que consideran "altamente probable".

UGT solicita que este aumento salarial se incluya en las nóminas correspondientes a enero de 2024, con efecto retroactivo a partir del 1 de enero de 2023, según indica el sindicato en un comunicado de prensa.

El sindicato también recuerda a la Administración Regional que aún falta por abonar el incremento salarial del 2% correspondiente al periodo de enero a noviembre de 2020 para los empleados públicos.

Asimismo, UGT solicita que se implemente el Nivel III de Carrera Profesional Horizontal para los Empleados Públicos de la Administración General de la Junta de Extremadura en octubre de 2023, para aquellos que hayan obtenido el reconocimiento del mencionado nivel antes del 30 de septiembre de 2023.

En cuanto al Servicio Extremeño de Salud, el sindicato destaca la necesidad de abonar el 100% de la Carrera y Desarrollo Profesional correspondiente a los niveles reconocidos.

UGT argumenta que estos incrementos salariales son el resultado de la "responsabilidad" demostrada por el sindicato al firmar el "Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI".

Por último, esperan una respuesta inmediata por parte de la Administración autonómica para abordar todos estos asuntos.