Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Un hombre de 84 años suma a 18 los casos de fiebre del Nilo en Extremadura en 2023.

Un hombre de 84 años suma a 18 los casos de fiebre del Nilo en Extremadura en 2023.

Mérida, 26 de septiembre. Un nuevo incidente relacionado con la fiebre del Nilo Occidental ha sido confirmado en Extremadura, afectando a un hombre de 84 años, quien actualmente se encuentra hospitalizado en la capital regional, Mérida. Este caso se suma a la creciente preocupación por la enfermedad en la comunidad.

Desde el inicio del año 2025, se han contabilizado un total de 18 casos de fiebre del Nilo en Extremadura, de los cuales tres son asintomáticos y dos han resultado en fatalidades. En la actualidad, seis pacientes permanecen en tratamiento en el Hospital Don Benito-Villanueva, planteando serias alarmas sobre la propagación de este virus.

Comparativamente, el año anterior, 2024, también mostró un aumento significativo en los casos, con 32 notificaciones y tres muertes. Estos datos han sido proporcionados por la Junta de Extremadura, lo que pone de manifiesto la necesidad de prestar atención a esta problemática de salud pública.

Ante esta situación, el Servicio Extremeño de Salud ha solicitado a las direcciones de las ocho áreas de salud de la región que mantengan un estado de alerta y vigilancia. Esto permitirá una mejor capacidad diagnóstica y respuesta ante cualquier indicio de enfermedad, dado que se estima que el 80% de las infecciones en humanos no presentan síntomas.

Además, el SES ha emitido recomendaciones para la prevención de la fiebre del Nilo, sugiriendo a la población que mantenga en óptimas condiciones las áreas de agua, tales como piscinas y estanques, y que eviten la acumulación de agua en objetos cotidianos como cubos o juguetes, que pueden servir como criaderos de mosquitos.

También se aconseja la limpieza regular de los desagües y canalones de los techos, así como la utilización de ropa de colores claros y de mangas largas que cubran el cuerpo lo máximo posible. Estas recomendaciones se complementan con la sugerencia de evitar productos aromatizados que puedan atraer a los insectos, y utilizar repelentes aprobados en loción, spray o en forma de pulseras.

Por último, el SES promueve la instalación de mosquiteras en ventanas y puertas como una medida efectiva para limitar la entrada de mosquitos en los hogares, contribuyendo así a la salud pública y seguridad de la población extremeña.