UPA-UCE convoca protesta en Villanueva del Fresno el 15 de noviembre exigiendo explicaciones sobre la lengua azul.
En un comunicado emitido hoy en Mérida, la organización agraria UPA-UCE Extremadura ha dado a conocer un plan de acción que arrancará el próximo día 15 de noviembre en Villanueva del Fresno con el objetivo de exigir una respuesta inmediata a la problemática que enfrentan los criadores de ganado debido a la propagación de la lengua azul.
Según el secretario general de la organización, Ignacio Huertas, estas protestas se mantendrán firmes hasta lograr que la situación de los ganaderos extremeños sea atendida debidamente y se asignen los recursos necesarios para abordar este problema de manera efectiva.
La decisión de iniciar las manifestaciones en Villanueva del Fresno obedece al hecho de que esta localidad está ubicada en la zona más afectada por el serotipo 3 de la enfermedad, el cual ha provocado graves consecuencias para el ganado ovino, con tasas de mortalidad que oscilan entre el 10 y el 25 por ciento.
Huertas ha expresado su descontento ante la falta de medidas adecuadas por parte de las autoridades regionales, señalando que la campaña de vacunación no ha logrado contener la propagación descontrolada de la lengua azul en Extremadura.
En este contexto, el secretario general ha denunciado la pasividad de la Junta, acusándola de ignorar la magnitud del problema y de llegar tarde a dar soluciones concretas, antes de la reunión programada con la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán.
UPA-UCE ha solicitado a las autoridades regionales la implementación de ayudas directas para compensar las pérdidas por mortalidad de ganado y cubrir los costos de los tratamientos necesarios, así como la excepción de la ayuda acoplada del ovino en la PAC para las explotaciones afectadas.
Además, la organización ha trasladado al Ministerio de Agricultura la necesidad de asignar presupuesto para combatir la lengua azul y ha instado a la Unión Europea a utilizar la reserva de crisis para hacer frente a esta emergencia sanitaria en el sector ganadero.
Ante la falta de medidas concretas, Huertas ha advertido que las movilizaciones de UPA-UCE apenas están comenzando y que están dispuestos a llevarlas a cabo en cualquier lugar necesario para lograr que se atienda de manera urgente la situación de los ganaderos en Extremadura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.