La situación política en España se ha complicado tras los recientes comentarios del líder de Vox, Santiago Abascal, quien la semana pasada afirmó que las negociaciones con el Partido Popular (PP) estaban avanzando de manera desfavorable y que las cuentas de diversas comunidades autónomas estaban en una posición delicada.
En este contexto, Ignacio Garriga, secretario general de Vox, ha tomado la decisión de suspender las negociaciones presupuestarias con el PP en todas las comunidades donde Vox ha jugado un papel fundamental en la gobernanza. Este movimiento se produce tras la noticia de que el PP, bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo, parece estar interesado en negociar temas relacionados con la inmigración de la mano del gobierno socialista de Pedro Sánchez.
Garriga ha dejado claro que la postura de Vox es tajante: "No vamos a participar en el reparto de inmigración ilegal ni en la inseguridad que eso conlleva", afirmando que si el PP desea continuar con este camino, tendrá que buscar acuerdos directamente con el PSOE y no contar con Vox para los presupuestos autonómicos.
Este anuncio se da en un momento en que se lleva a cabo una reunión crucial entre los gobiernos de Canarias y Ceuta, el Gobierno central y el PP, con el fin de desbloquear reformas en la Ley de Extranjería. Garriga destaca que Vox ya se había excluido de las negociaciones autonómicas anteriormente, al negarse a aceptar el "reparto de la inmigración ilegal", que consideran una fórmula para extender la inseguridad en diferentes regiones de España.
El secretario general de Vox también ha advertido que, para reanudar cualquier tipo de negociación sobre presupuestos en las comunidades autónomas, el PP debe romper sus pactos con el PSOE. Esta es una condición sine qua non que los de Abascal están dispuestos a imponer, subrayando que es esencial recuperar la seguridad y poner fin a lo que consideran una invasión migratoria que afecta a muchos ciudadanos españoles.
Garriga ha calificado de "traición" el hecho de que Feijóo y Sánchez se reúnan para discutir cómo gestionar el tema de los menores migrantes no acompañados, argumentando que esto es una "estafa política" que perjudica a los ciudadanos más vulnerables. Critica con dureza la forma en que el PP ha manejado estas situaciones, aduciendo que, aunque proclaman defender la igualdad entre los españoles, sus acciones contradicen sus palabras.
Las contradicciones del PP son evidentes, según Garriga, quien señala que el partido se muestra complacido con la promoción de políticas lingüísticas en comunidades como Cataluña, al tiempo que ignora los problemas que estas generan en otras regiones como Galicia. Ante esta incoherencia, exige al PP que elija entre colaborar con un Vox dispuesto a un cambio real o continuar con un pacto con el PSOE que perpetúe la inseguridad y falta de progreso en el país.
Abascal también ha manifestado en una reciente entrevista que las conversaciones con el PP están en una situación crítica y que es plausible que se produzcan nuevas rupturas en los pactos de gobernanza, como ya ha sucedido en localidades como Burgos. Destaca que Vox ha decidido adoptar una postura firme en la defensa de sus principios, lo que pone en grave peligro el futuro de los presupuestos autonómicos en los territorios donde el PP depende de su apoyo.
Como colofón, Abascal ha hecho hincapié en que la credibilidad de Vox está en juego, enfatizando que su compromiso es firme y están dispuestos a afrontar las consecuencias de sus decisiones. No hay duda de que el futuro de las cuentas autonómicas y las alianzas políticas estará marcado por estas tensiones y decisiones críticas en el seno de la política española.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.