Vox critica a PSOE y PP por sabotear la ley de concordia, recordando su pacto para el gobierno de Guardiola.
En un acontecimiento notable en la política regional, la propuesta de ley de concordia presentada por Vox ha sido descartada en la Asamblea de Extremadura, tras la aprobación de la enmienda a la totalidad del Partido Popular, cuyos miembros decidieron abstenerse en la votación junto al PSOE y Unidas por Extremadura.
La decisión de devolver la propuesta de Vox era de suma importancia, ya que incluía la derogación de la actual Ley de Memoria Histórica y Democrática, implementada en 2019 por el gobierno socialista. Los 'populares' votaron en contra de las enmiendas a la totalidad planteadas anteriormente por PSOE y Unidas por Extremadura, lo que desencadenó la aceptación de su propia enmienda en el orden del debate.
El diputado del PP, Laureano León, expuso su razonamiento detrás de su votación, indicando que no se siente satisfecho ni con la propuesta de Vox, a la que calificó de "simplista" y "revisionista", ni con la ley socialista existente. A pesar de la oposición del PP a la ley anterior, León subrayó que el gobierno de María Guardiola está cumpliendo con la legislación vigente.
León afirmó: “No nos gusta la ley de memoria histórica, igual que no nos gusta la propuesta de Vox, pero la cumplimos”, argumentando que su decisión se basa en el "respeto" a una norma que está en vigor. Adicionalmente, hizo hincapié en que durante el mandato de Guardiola se han llevado a cabo más acciones que las realizadas por el anterior gobierno socialista en la legislatura antigua.
A pesar de que Vox anticipó la derrota en esta votación, considerándola un "ejercicio espiritual" que permitiría al resto del parlamento entender lo "infame" de la Ley de Memoria Histórica y Democrática, el diputado Álvaro Sánchez Ocaña-Vara no dudó en criticar a otros grupos, en especial a la "nueva izquierda", reiterando sus comentarios hacia el PP en varias ocasiones.
El diputado también dirigió críticas a la presidenta, María Guardiola, quien no estuvo presente en el pleno por razones personales. Ocaña-Vara se atrevió incluso a catalogarla como "socialista", recordándole que había aceptado la inclusión de la derogación de dicha ley en el pacto de gobierno tras las elecciones de 2023.
(Para más información, consulte Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.