Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Vox facilita reprobación de consejera de Agricultura por pozo ilegal

Vox facilita reprobación de consejera de Agricultura por pozo ilegal

En una decisión sin precedentes, la Asamblea de Extremadura ha reprobado a la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán. Esto ocurrió luego de que una iniciativa del Grupo Socialista, respaldada por Unidas por Extremadura, saliera adelante, gracias a la abstención del grupo parlamentario de Vox, lo que dejó insuficientes los votos del PP para respaldar la gestión de la consejera.

La propuesta aprobada insta a la Junta a impulsar urgentemente la ejecución de todas las políticas de la Consejería, tras la "parálisis constatada" en sus tareas y los "constantes conflictos de intereses" de Mercedes Morán. Se ha considerado que debe asumir responsabilidades políticas y por ello merece la reprobación de la Cámara.

La decisión de Vox fue crucial en este proceso, luego de escuchar las explicaciones del portavoz popular, José Ángel Sánchez Juliá, sobre la gestión de la consejera, especialmente en relación al polémico pozo ilegal en una finca de su propiedad en Almendralejo.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, destacó las diversas competencias de la consejera, desde agricultura y ganadería hasta industria, energía y minas, así como su presunta responsabilidad en problemas como la propagación de la 'lengua azul' en la cabaña ganadera y la paralización de ayudas al coche eléctrico, entre otros asuntos.

En respuesta, el portavoz del Grupo Popular, José Ángel Sánchez Juliá, acusó a los socialistas de tratar de desviar la atención de otros asuntos, como el regadío de Tierra de Barros, y aseguró que la consejera ha seguido la normativa correspondiente en la gestión de una explotación ajena a su propiedad.

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, opinó que las explicaciones ofrecidas por la consejera no son suficientes y afirmó que cualquier cargo público debe ser ejemplar. Se cuestionó la existencia de un evidente conflicto de intereses por parte de Mercedes Morán, especialmente en relación a las ayudas de la PAC.