Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Yolanda Díaz pondrá fin al XXXIV Congreso de la Asociación Española de Derecho del Trabajo en Mérida el 31 de mayo.

Yolanda Díaz pondrá fin al XXXIV Congreso de la Asociación Española de Derecho del Trabajo en Mérida el 31 de mayo.

El próximo 31 de mayo, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, estará en Mérida para clausurar el XXXIV Congreso de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (AEDTSS).

En este importante evento, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida a las 14:00 horas, también se espera la participación de destacadas figuras como la presidenta de la Junta, María Guardiola; el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo; y la presidenta de la AEDTSS y presidenta emérita del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas Baamonde.

Esta información proviene del programa oficial del congreso, creado por la Universidad de Extremadura y recogido por Europa Press, el cual reunirá a más de 250 expertos en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social a nivel nacional.

El congreso, que se enfoca en la reforma de las pensiones y de la Seguridad Social, culminará con la elaboración de la 'Declaración de Mérida', donde se plasmarán las propuestas surgidas durante el evento bajo el lema "Trabajo, Edad y Pensiones de Jubilación".

La apertura oficial se llevará a cabo el día anterior, 30 de mayo, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, con la participación de autoridades como el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, y la presidenta de la AEDTSS, María Emilia Casas Baamonde, entre otros.

El catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UEx, Javier Hierro, será el encargado de dirigir la ponencia principal ante la audiencia, compuesta por académicos, abogados, jueces y funcionarios de la Administración Pública, que supera las 250 personas.

Según Hierro, "el tema de la Seguridad Social tiene una gran importancia social y las pensiones son un tema constante de debate en nuestra sociedad. La combinación de variables como edad, trabajo y Seguridad Social sin duda generará debates significativos y propuestas concretas para la reforma del sistema".

La presidenta de la AEDTSS, María Emilia Casas, ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido de las diferentes instituciones y personas involucradas, y se muestra optimista por la alta asistencia al evento.

"Este congreso será relevante en la práctica, ya que se presentarán propuestas concretas para la reforma de la Seguridad Social, con un enfoque en las personas mayores, jóvenes y el resto de la población, considerando el trabajo y la edad como pilares fundamentales", afirmó Casas.

El congreso cuenta con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Mérida, Feacem y la Universidad de Extremadura, demostrando el interés y compromiso de diversas entidades en este importante evento.