ALMARAZ (CÁCERES), 22 de octubre.
El presidente del Comité de Empresa de la Central Nuclear de Almaraz, Borja Romero García, ha hecho un llamado a las compañías propietarias de la planta, que son Iberdrola, Endesa y Naturgy, para que presenten de manera urgente la solicitud de prórroga que permita que la central continúe operando más allá del año 2027. También ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que acepte y procese dicha solicitud sin demora.
Este pasado martes, tras recibir noticias sobre el interés de las empresas por prolongar la actividad de las centrales nucleares, Romero urgió a formalizar la petición a través de un comunicado, enfatizando la necesidad de que el ministerio actúe rápidamente una vez recibida la solicitud.
Romero subrayó: “Instamos a que se realice esta solicitud, ya que es crucial para asegurar el futuro de Almaraz y ganar tiempo en la negociación de la continuidad del parque nuclear en su conjunto, no solo hasta el 2027, sino más allá, hasta el 2035”.
Además, llamó a las partes involucradas a sentarse a dialogar y desarrollar un plan que garantice la operación prolongada de las plantas nucleares. “Es fundamental que todas las partes contribuyan a una mesa de negociación donde se discutan y acuerden soluciones viables”, agregó, durante una conferencia con otros representantes de comités de las diversas centrales nucleares del país, que tuvo lugar en Almaraz el miércoles.
En este encuentro, se reafirmó la "unidad" del sector en su demanda de mantener la operatividad de todas las centrales nucleares más allá de lo establecido en la planificación actual, que prevé cierres sucesivos entre 2027 y 2035, comenzando por los reactores de Almaraz.
Finalmente, los representantes exigieron tanto a la Junta de Extremadura como a los gobiernos regionales de las comunidades que se verían impactadas por el cierre de las plantas, que propongan “soluciones efectivas para revertir esta situación”, citando el ejemplo de la famosa modificación en el Proyecto de Presupuestos que implica la reducción progresiva de la 'ecotasa' como un posible camino a seguir.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.