MÉRIDA, 29 de septiembre. La Diputación de Badajoz tiene programada para el próximo viernes 10 de octubre una actividad de observación astronómica en la finca La Cocosa. Esta iniciativa busca no solo promover el astroturismo, sino también la conservación del cielo nocturno de la región, aspectos que consideramos esenciales en la preservación de nuestro patrimonio natural.
El evento es resultado de la colaboración con el proyecto Extremadura Curiosa, que se dedica a resaltar las maravillas turísticas locales, así como a fortalecer la cultura y la economía de la comunidad. Un componente destacado de esta colaboración es el Calendario Extremeño, que presenta una actividad distinta cada mes en la región. Para octubre, se propone disfrutar de una única experiencia de observación astronómica bajo los cielos de La Cocosa.
Con la intención de facilitar la participación y minimizar el impacto ambiental, se ofrecerá un servicio de transporte gratuito desde Badajoz, sugiriendo a los asistentes dejar sus vehículos en casa. La participación estará limitada a 50 personas, y las inscripciones abrirán el 30 de septiembre a las 10:00 horas a través del sitio web de la Diputación Provincial.
La observación se centrará en la fase de Luna llena, un evento astronómico prominente que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, resultando en un satélite completamente iluminado. Esta fase lunar ha sido considerada tradicionalmente un indicador en calendarios agrícolas y culturales, y sigue siendo relevante por su valor científico y su impacto cultural en nuestra sociedad, tal como indica la diputación en un comunicado.
Este evento marcará la sexta actividad en el calendario anual del Centro de Promoción y Protección del Cielo (CPPC), que abarca un total de 13 eventos desde mayo de 2025 hasta abril de 2026. Las actividades ofrecerán una mezcla de astronomía, educación ambiental y divulgación científica, buscando acercar el cosmos a los ciudadanos y concienciar sobre la necesidad de salvaguardar nuestro cielo nocturno frente a la contaminación lumínica.
El CPPC es un proyecto impulsado por la Diputación de Badajoz que tiene como meta promover la educación ambiental y la conciencia sobre la contaminación lumínica. Su programación incluye actividades técnicas, familiares y de ocio responsable, diseñadas para hacer la astronomía más accesible y fomentar el aprecio por el cielo estrellado como un recurso valioso para el desarrollo rural sostenible.
El CPPC no solo cuenta con equipamiento astronómico y multimedia, sino que también está ubicado en un entorno natural privilegiado que permite experiencias únicas de conexión con el medio nocturno. Estas iniciativas forman parte de la estrategia regional "Extremadura, Buenas Noches", que pretende realzar el cielo nocturno extremeño como un atractivo distintivo del territorio.
Con esta actividad de observación, la Diputación de Badajoz refuerza su compromiso de ofrecer una oferta "formativa y vivencial" que colabore en la conservación del cielo nocturno y en el desarrollo de una cultura científica accesible y participativa en nuestra provincia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.