El pasado 27 de septiembre en Cáceres, la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) llevó a cabo una ceremonia para celebrar su 25 aniversario, donde se hizo un reconocimiento especial a la labor de la Junta de Extremadura, la Asamblea y las diputaciones de Cáceres y Badajoz en favor de la comunidad sorda.
El presidente de Fexas, José Manuel Cercas, destacó la dedicación y el esfuerzo de estas entidades, indicando que han contribuido a hacer de la región un lugar mucho más accesible para las personas con discapacidad auditiva.
En representación de la Junta, la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara Gª Espada, aceptó el reconocimiento, expresando su compromiso de seguir garantizando que las voces de todos, ya sean habladas o en lengua de signos, tengan su lugar y se escuchen en la sociedad.
El Gobierno regional indicó en un comunicado que esta distinción subraya su "implicación activa" en la promoción de una sociedad inclusiva, mencionando logros como la adaptación del servicio de emergencias 112 a través de la plataforma Svisual, el apoyo al Servicio de Intérprete de Lengua de Signos Española, y la integración de la LSE en actos institucionales y en el Servicio Extremeño de Salud.
Además, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, recibió un galardón por parte del parlamento regional, que fue reconocido por su disposición hacia la accesibilidad comunicativa.
En su intervención, Martín resaltó que este premio también es un homenaje a las intérpretes que han estado presentes en cada sesión plenaria desde 2006, garantizando que los debates del Hemiciclo sean accesibles para todos los ciudadanos.
La presidenta también recordó con orgullo que Extremadura fue pionera en reconocer a las personas sordas en su Estatuto de Autonomía, un hecho del que todos los extremeños deben sentirse satisfechos.
En este evento que tuvo lugar en el Complejo Cultural San Francisco, se premió también a las Diputaciones de Cáceres y Badajoz. Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres, enfatizó la necesidad de que las instituciones trabajen por la inclusión social.
Morales añadió que su institución seguirá apoyando a la comunidad sorda y aprovechó la ocasión para recordar a todas las víctimas inocentes de conflictos bélicos en el mundo, particularmente en Palestina.
Entre los reconocimientos, también se incluyeron entidades como la Asociación de Personas Sordas de Mérida, la Confederación Estatal de Personas Sordas, y el programa 'Escúchame' de Canal Extremadura.
Se otorgó una mención especial a varios municipios que forman parte de la Red de Ayuntamientos Accesibles, entre los que se encuentran Almendralejo, Badajoz, Coria, y Mérida, entre otros.
Además de las premiaciones, la gala fue propicia para escuchar los relatos de niños y jóvenes, quienes manifestaron la importancia del lenguaje de signos en sus vidas. La directora de la compañía de teatro y danza Arymux, Rakel Rodríguez, así como los humoristas Edu y Mito, también aportaron arte y entretenimiento al evento, reafirmando la necesidad de seguir luchando por una accesibilidad efectiva para todos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.