El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los últimos datos relacionados con el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero de 2022 en Extremadura, los cuales indican una disminución del 26,2 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone un total de 473 préstamos. El capital prestado para estas hipotecas en esta comunidad autónoma durante el mencionado mes ha superado los 41,8 millones de euros, lo que significa un descenso interanual del 19,5 por ciento.
En tasa intermensual, las hipotecas sobre viviendas han experimentado un descenso del 36,8 por ciento en comparación con el mes de enero. El número total de hipotecas constituidas en este periodo asciende a 671, de las cuales 70 han sido sobre fincas rústicas y 601 sobre fincas urbanas. Además, dentro de las fincas urbanas, 473 han sido sobre viviendas, 11 sobre solares y 117 sobre otras urbanas, según se desprende del informe del INE.
Respecto a la situación de las hipotecas en el conjunto del país, se ha registrado un descenso del 2 por ciento en este aspecto en febrero de 2022 en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que se traduce en un total de 35.900 préstamos hipotecarios.
La firma de hipotecas sobre viviendas en los dos primeros meses de este año ha aumentado un 0,4 por ciento, mientras que el capital prestado ha sufrido un aumento del 1,6 por ciento y el capital medio del 1,2 por ciento. Por otro lado, en febrero de este año, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se sitúa en el 3,21 por ciento, lo que significa su cifra más elevada desde marzo de 2017.
En el caso de las viviendas, el interés medio se sitúa en el 2,86 por ciento, por encima del 1,76 por ciento del año anterior y su máximo histórico desde mayo de 2017. Por otro lado, el 34,3 por ciento de las hipotecas sobre viviendas han sido constituidas en febrero a tipo variable, mientras que el 65,7 por ciento se han firmado a tipo fijo.
Madrid, Cataluña y Andalucía lideran el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero, según el INE, mientras que las regiones que han registrado una mayor caída en la cifra de las mismas han sido La Rioja, Extremadura y Cantabria. Además, en este periodo, un 26,8 por ciento menos de hipotecas han sufrido cambios en sus condiciones en comparación con el mismo mes del año anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.