Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Baustista reprocha a Sánchez su enfoque en culpar a las nucleares en lugar de investigar las verdaderas causas del apagón.

Baustista reprocha a Sánchez su enfoque en culpar a las nucleares en lugar de investigar las verdaderas causas del apagón.

En la ciudad de Madrid, el pasado 2 de mayo, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, arremetió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señalando que su administración se encuentra más preocupada por "culpar a las nucleares" que por ofrecer una explicación transparente sobre el apagón energético que afectó a numerosas regiones el lunes anterior.

Bautista expresó su preocupación por lo que consideró una "absoluta desinformación" que, a su juicio, los ciudadanos están padeciendo debido a la falta de comunicación efectiva por parte del Gobierno español. Según sus palabras, "un apagón de tal magnitud requiere una aclaración y, si el Gobierno no puede ofrecer una respuesta cinco días después, eso es muy serio", insistió, subrayando que si se ocultan los hechos, la situación es aún más alarmante.

El consejero extremeño exigió que se priorice la rendición de cuentas sobre la ideología política, afirmando que "es momento de hacer un análisis serio". Criticó que el Ejecutivo continúe imputando la responsabilidad del apagón a la energía nuclear en lugar de asumir la responsabilidad de buscar las verdaderas causas y adoptar medidas preventivas, advirtiendo que una insistencia en ese enfoque podría llevar a que eventos similares se repitan en el futuro.

Defendió la postura de la Junta de Extremadura sobre la necesidad de una mezcla de energías, donde la nuclear, el gas, el carbón y otras fuentes convencionales son fundamentales para "garantizar la estabilidad del sistema energético". Bautista enfatizó que la inflexibilidad ideológica del Gobierno solo genera inestabilidad y temor entre la población.

Con un enfoque crítico, el consejero argumentó que es inaceptable que España, en pleno siglo XXI, vive en una situación de incertidumbre energética, comparándola a realidades políticas menos avanzadas que no deberían ser un modelo a seguir.

Bautista instó al Gobierno a adoptar una postura más racional y sensata frente a esta crisis, demandando claridad sobre los sucesos recientes, ya que “la sociedad española no merece vivir en la angustia de la inestabilidad”, y agregó que los ciudadanos han demostrado ser “ejemplares” en su respuesta ante la crisis, dejando claro que ahora le toca al Gobierno garantizar un suministro energético fiable, libre de ideologías.

Estas declaraciones fueron realizadas en Madrid, donde el consejero también asistió a un evento de entrega de distinciones de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, en conmemoración del Día de la Comunidad de Madrid, lo que da cuenta de la seriedad de la situación mientras el país celebra sus logros históricos.

(Para más detalles, consulte la nota de Europa Press).