La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha sido el escenario donde se ha presentado una ambiciosa iniciativa nacional que cuenta con un generoso presupuesto de 797.500 euros. Este proyecto, conocido como Turembalses, está liderado por la Diputación de Cáceres y tiene como objetivo principal potenciar el turismo y las actividades deportivas en torno a los embalses que se encuentran distribuidos a lo largo de 15 comunidades autónomas de nuestro país.
El programa es parte de la estrategia del Ministerio de Industria y Turismo para promover el turismo en España, denominado "Programa Experiencias Turismo España". Durante la presentación, que tuvo lugar en Madrid, participó Luis Fernando García Nicolás, quien es el vicepresidente tercero y responsable de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial en la Diputación de Cáceres.
García Nicolás recordó el privilegiado entorno costero de España, que abarca 7.905 kilómetros de litoral, lo que nos ha consolidado como una de las potencias turísticas más importantes a nivel mundial. Sin embargo, también hizo hincapié en la relevancia de los espacios interiores que ofrecen embalses, ríos y piscinas naturales, señalando que existen alrededor de 1.200 embalses en el país, muchos de los cuales ofrecen diversas oportunidades para el turismo y el recreo.
Con este trasfondo, se ha decidido lanzar el programa "Creación de Experiencia Turismo de Embalses en España, Turembalses". Este esfuerzo está respaldado por varias entidades, incluyendo la Federación de Municipios con Embalses, la Diputación de Lugo, la Diputación de Badajoz, así como diferentes asociaciones y mancomunidades que representan a los territorios de las quince comunidades autónomas involucradas.
Durante la presentación, el diputado García Nicolás expresó su intención de desarrollar un turismo que gire en torno a los embalses, aprovechando sus paisajes y recursos naturales, así como la rica cultura y tradición de las localidades cercanas. La idea es integrar a todos los actores que forman parte de estas zonas, creando un producto turístico atractivo que incluya una variedad de actividades, servicios y eventos.
Se está trabajando en un modelo de gestión y gobernanza que une el sector público y privado a nivel nacional. La propuesta incluye la elaboración de un manual que refleje los aspectos sostenibles de esta nueva experiencia, asegurando la implicación activa de todos los involucrados y abriendo la puerta a nuevas incorporaciones en el futuro.
El objetivo final es desarrollar un producto turístico adaptado a las nuevas demandas del viajero contemporáneo. Este turista busca una oferta que sea no solo saludable y relajante, sino también sostenible y responsable, destacó García Nicolás.
El lanzamiento de la marca "Experiencia de Turismo de Embalses de España" se enmarca en el ambicioso plan de la Diputación de Cáceres para diversificar y desestacionalizar la oferta turística en las áreas interiores del país, que a menudo son pasadas por alto en favor de los destinos de playa más tradicionales.
Además, el diputado provincial de Cáceres subrayó que este esfuerzo no es un proyecto aislado, sino que tiene vocación de continuidad. Una vez que se haya definido claramente el producto y se establezca un modelo de gobernanza operativo, se espera que esta experiencia pueda ampliarse a otros destinos españoles que también están avanzando en la explotación del potencial que ofrecen nuestros embalses y cuerpos de agua dulce.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.