Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres se une oficialmente a la Asociación de Semana Santa de España y Ciudades Patrimonio Mundial.

Cáceres se une oficialmente a la Asociación de Semana Santa de España y Ciudades Patrimonio Mundial.

CÁCERES, 29 Oct.

La ciudad de Cáceres se ha unido a la Asociación Española de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Este acontecimiento tuvo lugar en Úbeda (Jaén) el pasado sábado, 28 de octubre, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y el impacto turístico de esta festividad en la ciudad.

La concejala de Participación Ciudadana de Cáceres, Jacobi Ceballos, fue la encargada de hacer el anuncio después de la constitución de la asociación en el Primer Congreso de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que se celebró este fin de semana en Úbeda. Así lo confirmó un comunicado de prensa del ayuntamiento de Cáceres.

En su discurso, la concejala resaltó el privilegio de los cacereños al poder experimentar una Semana Santa única y se comprometió a seguir trabajando junto a las cofradías penitenciales para que Cáceres continúe siendo un referente en esta festividad, que en 2011 fue declarada de interés turístico internacional.

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, explicó que esta unión permite visibilizar la inmensa riqueza cultural, así como el capital humano y asociativo de las ciudades, que también forman parte del patrimonio cultural inmaterial.

El presidente también destacó que la celebración de la Semana Santa en las 15 ciudades del grupo atrae cada año a miles de turistas, y varios de sus eventos han sido reconocidos como de interés turístico nacional e internacional.

La segunda edición de este congreso se llevará a cabo en Mérida en 2024, con el objetivo de mostrar la capacidad de las ciudades que conforman el grupo de ser el escaparate cultural de la riqueza de España ante el mundo entero.

Las ciudades que forman parte de este grupo, que cuenta con 300 años de historia, son Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.