Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cáceres trabaja en su presupuesto 2026 con énfasis en impulsar el desarrollo rural.

Cáceres trabaja en su presupuesto 2026 con énfasis en impulsar el desarrollo rural.

El equipo directivo de la Diputación de Cáceres ha llevado a cabo una importante reunión en el Hotel Haza de la Concepción, ubicado en Malpartida de Plasencia, con el objetivo de establecer las directrices del Presupuesto para el año 2026. Este plan será fundamental para esbozar las acciones que se desarrollarán el próximo año, centradas en crear oportunidades en el entorno rural.

Entre las principales características del presupuesto se destaca un incremento significativo en las inversiones destinadas a diversos sectores de los municipios. Además, se ha anunciado que habrá un aumento notable en las ayudas para el apoyo a la discapacidad y a organizaciones que brindan asistencia a víctimas en conflicto, específicamente aquellas que asisten a personas afectadas por la situación en Palestina, incluyendo la UNRWA, Cruz Roja y otras ONG locales.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, ha declarado que estas cuentas representan una valiosa oportunidad para el desarrollo del mundo rural y que beneficiarán a todos los sectores de la población local. Se busca potenciar la economía, así como las actividades culturales y recreativas en las comunidades rurales.

El nuevo presupuesto se enfocará en diferentes áreas como la igualdad para las personas con discapacidad y el respaldo a las organizaciones que apoyan a las víctimas de la guerra en Palestina, marcando así las prioridades de la Administración provincial.

Entre los elementos más sobresalientes del presupuesto se encuentra un aumento significativo en el Plan de Inversiones Municipales y las subvenciones, especialmente aquellas orientadas hacia la discapacidad y la ayuda humanitaria en Palestina. Estas medidas evidencian un compromiso social por parte de la Diputación hacia las comunidades más necesitadas.

El presidente Morales ha enfatizado que el Presupuesto 2026 debe manifestar la sensibilidad hacia las problemáticas sociales y el compromiso de la institución con los ciudadanos más vulnerables, promoviendo la igualdad y la cooperación en todos los rincones de la provincia.

Asimismo, se planea superar significativamente el 0,7% del presupuesto destinado a la cooperación internacional, continuando la colaboración con el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, lo que destaca el interés de la Diputación en ayudar a otras comunidades a nivel global.

Entre los planteamientos del presupuesto también se incluye el Plan Nacional Integrado de Energía y Cima (PNIEC) y el establecimiento de nuevas partidas para apoyar al sector de las personas mayores, crucial para la generación de empleo en áreas rurales.

Las cuentas también contemplarán financiamiento para el apoyo a Cotos Sociales de cazadores, el desarrollo del toro de lidia como generador de empleo y programas dirigidos a fomentar la vivienda juvenil y la repoblación de zonas rurales.

Además, se preve una inversión destinada a apoyar a los extremeños que residen fuera de la región, así como mejoras en las comunicaciones del Sepei para garantizar la seguridad de la población y los cuerpos de bomberos.

Otro compromiso reflejado en el presupuesto será la mejora y mantenimiento de las carreteras provinciales. Igualmente, se continuará trabajando en la Memoria Democrática, destacando labores de exhumación en lugares como la mina La Paloma en Zarza la Mayor, en los pozos 2 y 3, lo cual pone de manifiesto un interés por la historia y el respeto a las víctimas.

El presidente también ha señalado la importancia del deporte como un pilar fundamental dentro de la Diputación. Con la intención de potenciarlo, se lanzarán iniciativas en colegios y municipios, aprovechando los embalses, ríos y piscinas naturales como escenarios deportivos.

Finalmente, se ha reafirmado el compromiso de trabajar en conjunto con el Consorcio Cáceres 2031 Capital Europea de la Cultura, apoyando a las Mancomunidades y Grupos de Acción Local en su labor de promoción del empleo, todo ello dentro de la “hoja de ruta” hacia un futuro próspero y lleno de oportunidades para el mundo rural.