Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Calderón inaugura su campus de baloncesto en Badajoz con 150 jóvenes talentos.

Calderón inaugura su campus de baloncesto en Badajoz con 150 jóvenes talentos.

La ciudad de Badajoz se convierte una vez más en el epicentro del baloncesto con el regreso del Campus Calderón, una iniciativa de la Fundación José Manuel Calderón que celebra su décima novena edición. Este año, el campus reúne a 150 jóvenes deportistas, de edades comprendidas entre 8 y 15 años, quienes no solo se enfocarán en el desarrollo de habilidades deportivas, sino también en la incorporación de valores fundamentales asociados a este deporte. Un dato destacable es el incremento en la participación femenina, donde el 33,5% de los inscritos son chicas, comparado con el 26,3% del año pasado.

El Campus Calderón se ha consolidado como un evento de referencia tanto a nivel nacional como internacional, al contar con la participación de jóvenes provenientes de diversas regiones de España, incluyendo Cantabria, Sevilla, Huelva y Madrid, así como de otros países como Estados Unidos, Portugal y Bélgica. Esta diversidad convierte al campus en una plataforma excepcional para el intercambio cultural y la convivencia entre los jóvenes.

La presentación del evento tuvo lugar el martes, destacando la presencia de José Manuel Calderón, exjugador profesional de baloncesto y líder de la fundación. Estuvo acompañado por José Alberto Cacho, director gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte, así como por el diputado de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Juan Parejo.

José Manuel Calderón enfatizó la relevancia de la educación y los valores que el deporte puede ofrecer a los jóvenes. “Los niños y niñas son lo más esencial. Hemos cometido errores como sociedad, pero es a través de la educación y del deporte donde podemos impartir aprendizajes valiosos,” aseveró Calderón.

El campus está utilizando instalaciones deportivas de primer nivel en Badajoz, como La Granadilla y el pabellón Juancho Pérez, lo que refleja el compromiso del municipio con el desarrollo de actividades deportivas. Juan Parejo manifestó el orgullo del Ayuntamiento de colaborar una vez más con la Fundación José Manuel Calderón en este importante evento.

La presente edición ha logrado un notable éxito de inscripciones, agotándose en pocos minutos. Aparte de los entrenamientos específicos de baloncesto, los participantes del campus disfrutarán de varias actividades recreativas, así como de una educación orientada hacia hábitos de vida saludables. José Alberto Cacho, por su parte, apuntó que su colaboración con el programa "Come bien, vive mejor" busca inculcar buenos hábitos alimentarios y deportivos en los jóvenes.

Durante esta semana, los campistas también se beneficiarán de iniciativas preventivas como "Ponle un tapón al botellón", cuyo objetivo es concienciar y disuadir del uso de alcohol y drogas. Un equipo de 20 profesionales, que incluye entrenadores y monitores de todo el país, acompaña a los jóvenes en este enriquecedor proceso formativo.

Destacando el crecimiento de la inclusión de mujeres en el deporte, Calderón se mostró optimista ante el aumento de las chicas en el campus. “Es fundamental fomentar la práctica deportiva en las adolescentes, quienes han mostrado un gran nivel," comentó el exjugador sobre la alta representación femenina en esta edición.

Este año, la estrella invitada es la jugadora profesional Inés Santibáñez, un talento emergente que ha brillado en el Club Joventut de Badalona y tiene sus raíces en la formación del prestigioso club Perfumerías Avenida. La participación de figuras como ella es un gran aliciente para los jóvenes asistentes.

La iniciativa no solo impacta a los jóvenes, sino que también proyecta la imagen de Extremadura, ya que más de la mitad de los participantes provienen de comunidades externas. Este año, un 70% de los jóvenes se encuentra lejos de su hogar, lo que brinda a muchas familias la oportunidad de explorar Badajoz y su rico patrimonio cultural.

La elección de Badajoz como sede del campus, según Ricardo Cabezas, es un claro testimonio del compromiso de Calderón con su tierra natal. “Este campus podría llevarse a cabo en cualquier lugar del mundo, pero Calderón siempre prioriza su provincia y su ciudad, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de aprender junto a un referente del baloncesto,” afirmó Cabezas.

Por último, Calderón expresó su gratitud hacia los patrocinadores que hacen posible el Campus Calderón cada año, incluyendo marcas como Wilson y Aquaservice, así como instituciones como la Diputación de Badajoz. Hasta el 12 de julio, los 150 participantes tendrán la oportunidad no solo de mejorar su juego, sino también de recibir lecciones que trascienden el ámbito deportivo, buscando una formación integral en valores y actitudes positivas.