Instituto de Consumo de Extremadura advierte sobre la diferencia entre dispositivos de flotación y juguetes de agua.
En Mérida, el 7 de julio, el Instituto de Consumo de Extremadura (Incoex) ha hecho un llamado urgente a la población para que no confunda los dispositivos de flotación con juguetes acuáticos. Este aviso es crucial, ya que los canales de ayuda a la flotación están diseñados específicamente para facilitar el aprendizaje de la natación y no deben ser considerados como juguetes, lo que implica que no están sujetos a los mismos estándares de seguridad.
Entre estos productos se encuentran elementos como manguitos, tablas de espuma, flotadores para bebés y burbujas. Es fundamental que los padres y cuidadores entiendan la diferencia y tomen las precauciones adecuadas al utilizar estos artículos.
La advertencia del Incoex se vuelve aún más relevante con el inicio de la temporada de playa y piscinas. Ellos aconsejan que nunca se deje a los niños sin supervisión mientras utilizan juguetes acuáticos, especialmente en áreas de agua profunda o con corrientes. Además, es esencial seguir las indicaciones de edad del fabricante que se encuentran en el empaque de los productos.
Antes de realizar cualquier compra, es imperativo verificar las etiquetas para asegurarse de que los artículos están destinados a menores de 14 años. En cuanto a los juguetes, deben contar con la marca CE y el etiquetado correspondiente que garantice su calidad y seguridad, advirtiendo a los consumidores cómo proceder en caso de algún incidente.
Además, el Instituto de Consumo sugiere que los artículos de flotación sean inspeccionados cada verano. Con el tiempo, estos pueden sufrir pinchazos que afecten su capacidad de flotación. Igualmente, se debe prestar atención a la boquilla de inflado, ya que su desprendimiento puede representar un grave riesgo de asfixia para los niños que intenten inflar el dispositivo ellos mismos.
Al elegir bañadores y bikinis para niños, se debe prestar especial atención a la longitud de los cordones y cuerdas ajustables. Si son demasiado largas, pueden causar situaciones de atrapamiento con objetos o vehículos, dando lugar a lesiones que podrían haberse evitado.
Para garantizar la seguridad de estos productos, el Incoex lleva a cabo un riguroso control a través de su Laboratorio de Control de Calidad, que cuenta con la acreditación correspondiente.
Finalmente, ante cualquier duda o inquietud, se recomienda a los ciudadanos visitar la Red de Alerta Europea y Nacional, accesibles desde su página web, donde se informan sobre productos que no cumplen con los estándares de seguridad establecidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.