Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Calviño busca acelerar el proceso de modernización de infraestructuras ante la gran preocupación por la sequía.

Calviño busca acelerar el proceso de modernización de infraestructuras ante la gran preocupación por la sequía.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha abogado por la modernización de las tecnologías e infraestructuras para hacer frente a la sequía, que considera "una gran preocupación".

En una reunión en Cáceres con empresarios de la región, Calviño ha destacado la digitalización de la gestión en los ámbitos de los regadíos y la modernización de infraestructuras para que el sector agroalimentario sea lo más resiliente posible ante el cambio climático. Con respecto a la Mesa de la Sequía, que se celebra esta semana, ha adelantado que se valorará "en qué casos hay una situación irreversible y en qué casos todavía hay una oportunidad para la recuperación de las cosechas".

Calviño ha destacado el compromiso del Gobierno con el sector agrícola y ganadero, implicando a la comunidad autónoma, al Gobierno de España y a la Unión Europea en las distintas opciones que se aborden. Calviño también ha recordado que la Política Agrícola Común tiene mecanismos para dar apoyo en situaciones como la sequía.

En cuanto a la reunión, Calviño ha resaltado las inversiones recibidas por Extremadura a través de fondos europeos, que se están destinando a proyectos importantes para la modernización, como la gigafactoría de baterías o el proyecto de diamantes. En la región también están en marcha 12 proyectos de modernización de regadíos con 60 millones de euros en fondos europeos. Según Calviño, Extremadura es una de las comunidades autónomas que mejor está aprovechando los fondos europeos para impulsar la modernización en clave verde y digital y para apostar por la educación y el capital humano.