Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cerezos ayudan a controlar el incendio en Jarilla, que devastó más de 15.000 hectáreas en una semana.

Cerezos ayudan a controlar el incendio en Jarilla, que devastó más de 15.000 hectáreas en una semana.

La Junta de Extremadura ha expresado su profundo agradecimiento por la vasta "ola de solidaridad" que permitirá concentrar cerca de 25 aeronaves en la lucha contra el único incendio activo en la región, originado en Jarilla hace una semana.

El fuego ha causado la devastación de más de 15.000 hectáreas y ha alcanzado un perímetro de 155 kilómetros, afectando principalmente a las comarcas del Ambroz y del Valle del Jerte. A pesar de la magnitud de la tragedia, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha confirmado que solo el 5% de los cerezos de la zona de Gargantilla se han visto perjudicados, gracias a la resistencia natural que ofrecen estos cultivos al fuego.

Desde que se desató el incendio, ha habido una serie de fuegos en toda Extremadura que han puesto a prueba los recursos de extinción de incendios. En total, alrededor de 35.000 hectáreas han sido afectadas, con un perímetro de 450 kilómetros. Bautista ha resaltado la difícil situación vivida en la región durante esta semana, pero ha asegurado que continuarán los esfuerzos para proteger a las comunidades afectadas.

El consejero también ha destacado que no se retirarán del área hasta que todos los vecinos estén a salvo. Además, se han detectado expectativas optimistas para este martes, cuando se incorporarán medios aéreos adicionales, gracias al apoyo de otras comunidades autónomas y el Ministerio para la Transición Ecológica. Bautista ha subrayado que esta asistencia es esencial, representando un "respiro" en los esfuerzos de борьбы.

Con un despliegue de aproximadamente 25 aeronaves gracias a la ayuda de diversas regiones y del gobierno alemán, se espera que la situación empiece a mejorar. Sin embargo, el avance del incendio hacia Jerte sigue siendo motivo de preocupación, sobre todo en el área de la Garganta de los Papúos, un lugar de gran valor ambiental y turístico, aunque lo más importante, según Bautista, es la seguridad de los ciudadanos.

En la más reciente reunión del CECOPI, se han decidido nuevas medidas como la finalización del confinamiento en Hervás, mientras que la evacuación de las casas aisladas y algunos núcleos continúa, aunque se ha levantado la evacuación de Gargantilla. Además, Bautista hizo un llamado para mantener la vigilancia en las áreas deprimidas por el fuego, destacando que la pérdida de cerezos ha sido mínima en comparación con lo que se temía inicialmente.

Respecto a la expansión del fuego hacia Castilla y León, Bautista confirmó que se están movilizando recursos de otras comunidades, incluyendo Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, que ya están en terreno y listos para colaborar en la lucha contra el fuego.

En el transcurso de la jornada, también se ha anunciado la llegada de un nuevo medio aéreo desde Baleares, lo que refuerza aún más el contingente en el área en peligro. La cooperación de múltiples comunidades autónomas ha sido calificada como "una ola de solidaridad inmensa" que permitirá conseguir casi 25 medios aéreos operando en el incendio.

Con un clima que parece mejorar y previa a la llegada de más medios, la esperanza renace entre los equipos de trabajo, que ahora están mejor equipados y preparados para enfrentar esta batalla crucial contra el fuego. Bautista también ha agradecido al Ministerio para la Transición Ecológica por su apoyo, destacando la llegada de la BRIF de Aragón y otros recursos aéreos que refuerzan la estrategia de extinción.

A pesar de las dificultades, el optimismo se palpa en el ambiente y se hace hincapié en la necesidad de más refuerzos para poder actuar con mayor eficacia. Sin embargo, la respuesta solidaria de las comunidades autónomas ha sido monumental y digna de reconocimiento, revelando el verdadero espíritu de cooperación que une al país.

El pueblo extremeño, según Bautista, recordará la unidad y el apoyo brindado en estos momentos de crisis, señalando que en el futuro habrá oportunidades para expresar agradecimiento por este gesto solidario, reflejo de lo que significa ser parte de una comunidad unida en tiempos de necesidad.