MÉRIDA, 21 Nov.
En un reciente encuentro, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, mantuvo una reunión con líderes de la Asociación de Supermercados de Extremadura, conocida como Asupex. Este encuentro tuvo como objetivo escuchar de primera mano las necesidades de la asociación tras la aprobación de sus nuevos estatutos, un paso significativo para el sector.
El consejero Santamaría elogió el trabajo que realiza Asupex, subrayando la "intención que tienen de dar un mayor impulso a su actividad y de poner en valor la actividad de la distribución alimentaria en la región". Este tipo de colaboración es fundamental para fortalecer la economía local y promover la calidad en el servicio.
Asupex, que cuenta con miembros como Aldi, Covirán, Día, Grupo MAS, Grupo Tambo, Lidl, Mercadona y Líder Aliment, representa un porcentaje destacado del sector en Extremadura, abarcando nada menos que el 81,57 por ciento de la superficie dedicada a la distribución alimentaria en el formato de proximidad. Esto pone de relieve la importancia de esta asociación en el panorama comercial de la región.
Las empresas que integran Asupex comparten una misión común: acercar a los consumidores productos alimenticios completos, variados, seguros y a precios competitivos. Esta filosofía de trabajo se traduce en un compromiso hacia la satisfacción del cliente y la mejora continua de los servicios ofrecidos.
Es importante señalar que la asociación tiene un impacto considerable en la comunidad, con establecimientos de distribución alimentaria presentes en 232 municipios de Extremadura, donde reside el 93,3 por ciento de la población. Esta amplia cobertura garantiza que la mayoría de los ciudadanos tenga acceso a opciones de compra en su localidad.
Los datos proporcionados por el Ejecutivo regional indican que hay una tienda de alimentación por cada 1.358 habitantes en la región, superando la media nacional, que es de una tienda por cada 1.871 habitantes. Este acceso facilita el abastecimiento alimentario y refuerza la economía local, impulsando la actividad comercial en cada municipio.
De los establecimientos estudiados, el 78,3 por ciento opera bajo modelos de franquicia o cooperativa, lo que contribuye al fomento del empleo local y al emprendimiento en la región. Estos modelos no solo generan puestos de trabajo, sino que también ofrecen a los emprendedores la oportunidad de contribuir al desarrollo económico de Extremadura.
Por su parte, el vicepresidente de Asupex, José María Parra, quien también es director regional de Grupo Dia, expresó al consejero su deseo de fortalecer los canales de comunicación y colaboración con la administración autonómica. Parra enfatizó la importancia de trabajar juntos para enfrentar los grandes desafíos actuales, tales como el cambio climático, la digitalización, así como la formación, captación y retención del talento en el sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.