En Mérida, a 17 de enero, se han dado a conocer datos preocupantes sobre la situación de la industria en Extremadura. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios en la región experimentó un descenso del 2,7% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato es especialmente alarmante, ya que se sitúa 0,7 puntos por encima de la media nacional, que se reportó en un -2%.
En el análisis de los datos regionales, observamos que Baleares lidera el crecimiento con un notable aumento del 17,8%, seguida de Asturias con un 16,9% y Madrid, que también muestra un progreso con un incremento del 3,4%. Por otro lado, Navarra, la Comunitat Valenciana y Cantabria se encuentran en una situación opuesta, enfrentándose a las caídas más significativas, con descensos del 9,2%, 8,9% y 5,6% respectivamente.
A pesar de la caída en noviembre, es relevante mencionar que, al considerar el acumulado del año, la cifra de negocios de la industria en Extremadura ha mostrado un crecimiento del 4,9%. Este dato es considerablemente superior a la media nacional, que se sitúa en un modesto -0,2%.
En un contexto más amplio, a nivel nacional, la cifra de negocios de la industria ha disminuido un 2% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023. Este retroceso es un marcado contraste al repunte del 4,1% que se había registrado en octubre, lo que sugiere una tendencia de inestabilidad en el sector industrial.
Al corregir los datos por efectos estacionales y de calendario, se observa que la facturación de la industria ha tenido un descenso del 0,4% interanual en noviembre, evidenciando un empeoramiento con respecto al -1,5% que se contabilizó en octubre.
Si analizamos la variación mensual, es decir, comparando noviembre de 2024 con octubre del mismo año y ajustando por estacionalidades, se refleja un ligero incremento del 0,9% en la facturación de la industria. Esta tasa es 2,1 puntos más alta que el mes anterior, donde se había registrado una disminución del 1,2%. Este panorama puede ser indicativo de una ligera recuperación, aunque la preocupación sobre las caídas en el sector persiste.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.