Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cristina Cerrada Ortega, de Madrid, recibe el Premio de Novela Corta de Cáceres por su obra 'El amor'.

Cristina Cerrada Ortega, de Madrid, recibe el Premio de Novela Corta de Cáceres por su obra 'El amor'.

La reciente gala de entrega de premios organizada por la Diputación de Cáceres ha dejado claro que la cultura y el periodismo en España siguen en pie de lucha. Este año, el Premio de Periodismo ha sido otorgado a Cristina Núñez por su destacado trabajo en el Diario Hoy, así como a Óscar Chamorro y Virginia Carrasco por su documental vinculado al Grupo Correo.

En esta celebración, la novela 'El amor' de Cristina Cerrada Ortega fue reconocida con el L Premio Cáceres de Novela Corta, un galardón que incluye una recompensa económica de 9.000 euros y la publicación de la obra. El autor del fallo, el escritor Sergio Ramírez, comentó que el texto de Cerrada Ortega adquiere una dimensión peculiar al mezclar elementos infantiles con una notable perversidad, logrando un análisis sutil de las relaciones humanas.

La ceremonia, llevada a cabo en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco, fue presentada por la talentosa actriz argentina Fernanda Orazi. La velada estuvo acompañada por la música y danza de Irene Naranjo, así como de un cuarteto de cuerdas conocido como Bastardo, ofreciendo un ambiente de celebración cultural.

El número de participaciones este año ha sido notable; se han recibido 2.799 obras de diversos rincones de España y de 40 países en total. Entre estas, la novela ganadora fue seleccionada de un grupo de 800 obras provenientes de 24 naciones, lo que resalta la competitividad y el interés por la literatura a nivel internacional.

El XLV Premio de Periodismo Dionisio Acedo, que recibió un total de 37 trabajos, reconoció a Cristina Núñez Nebreda por su artículo titulado 'La familia del conductor extremeño de "El 47" recupera su pasado'. La presidenta del jurado, Montserrat Domínguez, destacó la sensibilidad presentaba en su prosa, que logra resaltar historias olvidadas, mostrando que el periodismo tiene, sin duda, un papel vital en la sociedad. Este premio también incluye una dotación económica de 3.000 euros.

En el ámbito audiovisual, el reconocimiento se otorgó a Óscar Chamorro y Virginia Carrasco por su trabajo titulado 'Más allá del deporte: un camino para la integración social'. Este documental aborda la integración de menores inmigrantes a través del deporte, destacando la participación activa de la sociedad civil en este proceso social.

En su discurso, Montserrat Domínguez subrayó la importancia del periodismo en el actual panorama mediático y se opuso a la idea de que esta profesión se encuentra en decadencia, haciendo hincapié en el valor que la sociedad otorga al trabajo de los periodistas, aún en condiciones adversas.

Por otro lado, el XXVIII Premio de Poesía Flor de Jara fue concedido a Christian Rincón, un poeta colombiano que recibió 6.000 euros y la publicación de su obra 'Tragasapos'. La presidenta del jurado, Olvido García, elogió el talento excepcional de Rincón, calificando su trabajo como una profunda exploración de la vida y la identidad.

Este edición de los premios también incluye el XXI Premios de Microrrelatos 'El Brocense', en el que se recibieron 290 relatos de estudiantes de secundaria y bachillerato. La escritora Berta Vías, presidenta del jurado, manifestó su admiración por la calidad y la creatividad de los jóvenes participantes, destacando el futuro prometedor que tienen como escritores.

Los galardones para los ganadores son de 1.000 euros, y se otorgarán accésit de 500 euros por cada categoría. El primer premio de bachillerato se concedió a Sofiya González Akray por su relato '¡Ya traen la leche!', mientras que Carmen Navarro también fue reconocida en la categoría de secundaria por 'Te traje flores'.

Finalmente, el XXXV Premio de Cuentos Ciudad de Coria fue otorgado a Borja Criado Martínez, por su obra 'Transeúntes'. La presidenta del jurado, Edurne Portela, elogió la calidad y la diversidad de su colección de relatos, lo que demuestra que la literatura sigue siendo un vehículo poderoso de expresión y reflexión.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, culminó la noche expresando su gratitud por el poder de las palabras y su compromiso con la cultura, señalando que, aunque los tiempos son difíciles, la literatura y el arte son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.