Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Cuca Gamarra asegura que el PP sigue comprometido con la independencia judicial en el CGPJ.

Cuca Gamarra asegura que el PP sigue comprometido con la independencia judicial en el CGPJ.

En Mérida, el 24 de Junio, la destacada figura del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha afirmado rotundamente que su partido no se desviará de su objetivo principal de "garantizar la independencia del poder judicial, su despolitización y, sobre todo, su máxima profesionalidad".

Ante la incertidumbre sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, Gamarra ha afirmado que el PP se mantiene firme en su camino de "fortalecer" y "garantizar" la independencia del poder judicial. Ha subrayado que dependerá de que existan condiciones de independencia y garantías de que esta independencia esté asegurada.

Evitando pronunciarse sobre si un acuerdo está más cerca o más lejos, la líder del PP ha reafirmado que lo clave es que su partido se encuentra "donde siempre ha estado" en relación con la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

De cara a su participación en el Discurso del Estado de la Región como presidenta de Extremadura, Gamarra ha reiterado la postura del PP de fortalecer la independencia y garantizar la independencia del poder judicial en un marco donde está presente la Unión Europea.

En este sentido, ha subrayado que el PP solo persigue un objetivo: garantizar la independencia del poder judicial y la despolitización, permitiendo que ejerza sus funciones sin interferencias políticas y con plena capacidad.

En cuanto a la elección de los jueces, Gamarra ha explicado que el PP busca cumplir con los estándares de estado de derecho marcados por la Unión Europea, que apuntan a la despolitización de la Fiscalía General del Estado y a la elección de jueces por parte de jueces.

En definitiva, el PP se mantiene en su postura de seguir las directrices de la Unión Europea en cuanto a la independencia del poder judicial, defendiendo que sean los propios jueces quienes elijan a sus colegas en aras de una verdadera separación de poderes en España.