Descubrimiento revela la estructura urbana de Saldania, ciudad vacceo-romana, por investigadores de Arqueología de Mérida.
En Mérida, el Instituto de Arqueología de Mérida, en colaboración con el CSIC y la Junta de Extremadura, ha revelado la trama urbana de la urbe vacceo-romana de Saldania en Palencia.
Este descubrimiento cercano a la villa romana de La Olmeda ofrece una oportunidad única para explorar la vida urbana y el desarrollo de villas en el medio rural durante la época tardorromana desde el siglo III d.C.
La atención en esta fase inicial se centrará en las peculiaridades del asentamiento urbano y su evolución desde la época prerromana.
Situado en el Alto de la Morterona cerca de Saldaña (Palencia), el yacimiento de Saldania se remonta a la Edad del Bronce y se convirtió en un importante núcleo celtíbero en la Segunda Edad del Hierro.
Durante la era romana, la ciudad experimentó un apogeo en los siglos I y II d.C., pero gradualmente perdió relevancia en los siglos III y IV d.C., facilitando el surgimiento de grandes villas como La Olmeda.
En la época visigoda, Saldania continuó siendo un lugar significativo, como lo demuestra la acuñación de monedas con la leyenda Saldania PIVS de cinco reyes visigodos, incluidos Leovigildo y Chindasvinto.
A pesar de ser devastada por Almanzor en el año 995, la vida en el enclave persistió durante la Edad Media, especialmente en el sector alfarero, antes de ser trasladada al área del castillo en los siglos XIII y XIV.
Recientemente, se han llevado a cabo trabajos de prospección arqueológica en la urbe vacceo-romana de Saldania para revelar su estructura urbana utilizando georradar y drones multiespectrales.
El alcalde de Saldaña destaca la importancia de proteger el patrimonio cultural y el investigador Jesús García Sánchez subraya el valor de los métodos geofísicos en la arqueología romana.
Para prevenir expolios, el yacimiento contará con la vigilancia de agentes del Seprona de la Guardia Civil, mientras se enfatiza la concienciación sobre la importancia de la arqueología entre la población local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.