Este 8 de agosto marca un hito para los amantes de la caza en Extremadura, ya que ahora tienen la posibilidad de gestionar la obtención o renovación de su licencia de caza de manera completamente digital. Esto significa que los aficionados podrán recibir su licencia directamente en dispositivos móviles o correos electrónicos, facilitando así una práctica tan querida en la región.
La Junta de Extremadura ha lanzado un innovador sistema en línea que permite a los más de 50.000 cazadores que anualmente buscan renovar o adquirir su licencia hacerlo a través de la plataforma Arado. Esta estrategia digital promueve la eficiencia al eliminar la necesidad de desplazamientos, la presentación de documentos impresos y las esperas, todo accessible en el sitio web arado.juntaex.es.
El desarrollo de este servicio ha sido llevado a cabo por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, en colaboración con la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Forma parte de un esfuerzo más amplio denominado Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027, que busca modernizar los servicios públicos y hacerlos más accesibles.
Con el inicio del periodo de media veda, la Junta destaca que esta iniciativa representa un salto significativo hacia una administración más eficiente y cercana a los ciudadanos. Se espera que esta herramienta brinde una experiencia más ágil para todos los interesados en la caza.
Para utilizar el nuevo sistema, los usuarios solo necesitan identificarse ya sea mediante un certificado digital o a través de un código de uso único enviado a su móvil. Este procedimiento está diseñado para ser simple y no requiere la instalación de software adicional, lo que supone una ventaja considerable para aquellos que no son expertos en tecnología.
Una vez completado el proceso, los usuarios obtienen su licencia en cuestión de minutos, que se envía automáticamente a su correo electrónico en formato PDF, lista para ser utilizada sin problemas.
La plataforma ARADO permite que los aficionados se registren una única vez, y aquellos que ya han utilizado el sistema para la obtención de la licencia de pesca, por ejemplo, podrán acceder con las mismas credenciales, evitando así la duplicación del registro.
El sistema también se apoya en una Declaración Responsable, lo que agiliza el proceso al eliminar la necesidad de adjuntar documentos previamente. Si el carné de cazador fue emitido en Extremadura, la plataforma verifica automáticamente su validez. En el caso de licencias de otras regiones o países, se puede completar el trámite con una copia digital adjunta.
Con el fin de incentivar la caza y apoyar al sector, el Gobierno regional ha establecido una bonificación del 100% del coste de la licencia durante el primer año. En el caso de licencias multianuales, se aplicará un descuento proporcional, y los pagos podrán realizarse cómodamente mediante tarjeta o Bizum.
Cada licencia emitida incluirá un código QR y un código de verificación que asegurarán su autenticidad, permitiendo a los cazadores verificar su licencia en cualquier momento a través de la plataforma oficial de la Junta de Extremadura.
Este avance en la digitalización se suma al recientemente implementado para la licencia de pesca, permitiendo así que los extremeños manejen tanto sus permisos de caza como de pesca desde la comodidad de sus hogares, representando un paso importante en la modernización de los servicios públicos en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.