Se aprueba la etapa final de restauración de la Muralla Almohade de Cáceres por 1,6 millones de euros y un plazo de 11 meses.
La ciudad de Cáceres ha dado un paso significativo en la preservación de su rico patrimonio histórico, al adjudicar la Fase III de la restauración de la emblemática Muralla Almohade. Con un presupuesto que asciende a más de 1,5 millones de euros, la obra será llevada a cabo por la empresa Construcciones Abreu. Esta intervención tendrá un plazo de ejecución de 11 meses, contabilizando desde la firma del contrato.
Dicha restauración será financiada por el programa Impulsa Patrimonio, que destina 3 millones de euros a Cáceres y del que se benefician también otras 15 ciudades que forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España. Esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno con la conservación de nuestro legado cultural.
El concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Tirso Leal, ha detallado que las obras abarcarán un tramo específico que va desde el Adarve del Padre Rosalío hasta la Plaza del Conde de Canilleros, atendiendo tanto a los espacios intramuros como extramuros de la muralla. Elementos de gran relevancia, como la Puerta de Santa Ana y la Torre de Bujaco, serán destacados en este proceso de restauración.
Las labores no solo se limitarán al mantenimiento general de la muralla, sino que incluirán intervenciones clave. Una de ellas será el reperfilado del remate de la muralla en el área del Foro y Caldereros, lo que mejorará notablemente la accesibilidad. Asimismo, se procederá a la reconstrucción de un tramo que falta junto al paso albarrano hacia la Torre de la Yerba, la cual se restaurará de manera integral para abrirla al turismo y las visitas patrimoniales.
Leal también ha asegurado que se establecerá una conexión peatonal que unirá el tráfico actual hasta la zona de Púlpitos, completando así una ruta que abarcará los puntos Bujaco, Arco, Púlpitos, Yerba y Foro. Este esfuerzo representa una oportunidad para realzar el patrimonio cacereño y fortalecer su atractivo cultural y turístico.
En futuras fases del proyecto, se prevé mejorar la accesibilidad con nuevas conexiones entre las áreas del Foro, Piñuelas y Caldereros, incluyendo la propuesta de instalar un ascensor que facilite el acceso a este importante conjunto monumental.
Este ambicioso proyecto se inserta dentro del programa Impulsa Patrimonio, respaldado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Sin duda, una oportunidad para reforzar nuestro compromiso con la historia y la cultura que nos define.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.