Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Disminuye el desempleo en Extremadura: 2.600 menos en el segundo trimestre y se generan 21.500 nuevos puestos de trabajo.

Disminuye el desempleo en Extremadura: 2.600 menos en el segundo trimestre y se generan 21.500 nuevos puestos de trabajo.

En el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha dado a conocer que el desempleo en Extremadura ha experimentado una reducción notable de 2.600 personas durante el segundo trimestre del año, dejando la cifra total en 78.900 parados. Esta disminución representa un 3,2% menos en comparación con el trimestre anterior, lo que sitúa la tasa de desempleo en la región en un 15,48%.

A pesar de que esta es la cifra más elevada de desempleados registrada en un segundo trimestre desde 2023, la historia de los últimos años muestra un predominio en las caídas del paro en la región, con 22 descensos desde el inicio de la serie histórica del INE frente a solo dos incrementos. Sin embargo, el descenso de este trimestre es el más leve que se ha observado desde 2010.

En términos de creación de empleo, Extremadura ha generado 21.500 nuevos puestos de trabajo en este segundo trimestre, alcanzando un total de 430.900 ocupados y estableciendo un nuevo récord para un segundo trimestre en la región.

El número de personas activas en el mercado laboral también ha crecido, concretamente a 509.800 empleados a finales de este período, lo que representa un aumento de 18.900 personas en solo tres meses, es decir, un incremento del 3,85% en la población activa.

Sin embargo, al examinar el panorama anual, se aprecia un aumento de 2.600 parados en el último año, lo que equivale a un incremento del 3,4%, aunque también se han creado 11.700 nuevos empleos (un 2,8% más) y el volumen de activos ha crecido en 14.300 personas (un 2,9%).

A nivel nacional, las estadísticas son más positivas, ya que el desempleo ha disminuido en 236.100 personas durante el segundo trimestre, lo que representa un descenso del 8,47% respecto al trimestre anterior. En contraste, la ocupación ha crecido en 503.300 empleados, alcanzando así más de 22 millones de personas trabajando en el país por primera vez en la historia.

Es importante destacar que la caída del desempleo en este segundo trimestre de 2024 es inferior a las reducciones registradas en los mismos períodos de 2023 y 2022, aunque supera la baja observada en 2021. A finales de este trimestre, el total de parados en el país se ha reducido a 2.553.100, la cifra más baja desde que se tienen registros, mientras que el número de ocupados ha alcanzado los 22.268.700, superando récords previos.

Para más detalles sobre la situación laboral en el país, se puede consultar la información adicional disponible a través de Europa Press.