En la noche de este miércoles, Rafael Álvarez 'El Brujo' ha vuelto al Festival de Teatro Clásico de Mérida con su obra 'Iconos o la exploración del destino', actualizando mitos griegos como Medea, Edipo o Antígona, contrastando con la era actual de la inteligencia artificial y las 'fake news'.
Recordando la última vez que llevó mascarilla en el Teatro Romano de Mérida, 'El Brujo' ha presentado esta obra que forma parte de una trilogía junto a ‘Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia’ y ‘Los dioses y Dios’.
En esta ocasión, 'El Brujo' ha cautivado al público con un monólogo humorístico acompañado únicamente por el músico Javier Alejano, entrelazando relatos de mitos griegos con la actualidad y sacando carcajadas a los espectadores con guiños a Nacho Cano, Javier Milei, Alvise y Puigdemont.
Después de contar la tragedia de Medea, 'El Brujo' ha destacado que nada en Netflix puede ser más aterrador y ha comparado los oráculos griegos con el CIS de Tezanos, generando risas en la audiencia. También ha mencionado a los videntes como los asesores políticos actuales, conectando con los espectadores y recibiendo aplausos.
El espectáculo terminó con el público aplaudiendo de pie a Rafael Álvarez 'El Brujo' al son de la canción 'La vida es un Carnaval' de Celia Cruz.
Tras la presentación en el Festival de Mérida, 'Iconos o la exploración del destino' estará en el Teatro Romano de Mérida hasta el domingo 14 de julio. Rafael Álvarez se mostró "satisfechísimo" con la función, destacando que para él no fue un estreno nuevo, sino una continuación debido a su larga experiencia en el teatro romano.
'El Brujo' ha explicado que actuó sin presión, disfrutando cada momento y sintiendo una gran complicidad con el público, equilibrando lo humorístico con lo poético en su obra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.