Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El desempleo disminuye en 7.147 personas en octubre en Extremadura, pero aumenta en 443 respecto a septiembre.

El desempleo disminuye en 7.147 personas en octubre en Extremadura, pero aumenta en 443 respecto a septiembre.

El mercado laboral en Extremadura ha experimentado un ligero aumento en el número de desempleados, según datos publicados recientemente por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En octubre, la tasa de desempleo en la región se incrementó un 0,68 por ciento, lo que representa un total de 443 nuevos parados, alcanzando así la cifra total de 65.620 personas en búsqueda activa de empleo.

A pesar de este incremento mensual, la situación interanual muestra una tendencia más positiva, ya que en comparación con octubre de 2022 se han registrado 7.147 desempleados menos en la comunidad, reflejando una notable disminución del 9,82 por ciento en el último año.

En el contexto nacional, el desempleo también ha visto un repunte en octubre, con un aumento de 22.101 personas (+0,9 por ciento) en relación al mes anterior. Este incremento se debe en gran parte al descenso habitual en el sector servicios tras el cierre de la temporada turística de verano. Aun con este aumento, el total de desempleados en España se sitúa en 2.443.766, la cifra más baja para un mes de octubre desde 2007.

Este aumento del paro en octubre de 2023 se considera el más leve desde 2022, cuando hubo una reducción de 27.027 desempleados. En años anteriores, como en 2023 y 2024, los incrementos fueron significativamente más altos, con 36.936 y 26.769 personas desempleadas, respectivamente.

Históricamente, el aumento del desempleo en octubre ha sido una constante, ya que desde 1996, solo en dos ocasiones se ha registrado una disminución: en 2021 y 2022. En contraste, se han contabilizado 28 incrementos, siendo el más drástico el de octubre de 2008, en pleno auge de la crisis financiera, con un aumento de 192.600 parados.

(((Habrá ampliación)))