MÉRIDA, 22 de abril. En un reciente anuncio, el Gobierno de España ha decidido hacer una significativa inversión en la lucha contra la violencia de género en Extremadura, asignando un total de 8.388.050,66 euros a la región.
Este acuerdo se formalizó en la Conferencia Sectorial de Igualdad, llevada a cabo este lunes, donde se resolvió la distribución de 179,8 millones de euros entre el Ministerio de Igualdad y las comunidades Autónomas, así como Ceuta y Melilla.
Para llevar a cabo esta distribución, se requirió la autorización del Consejo de Ministros, siguiendo las pautas previamente establecidas en esta conferencia, que actúa como el más alto órgano de cogobernanza en temas de igualdad entre el ministerio y las comunidades autónomas.
La ministra Ana Redondo, líder de la Conferencia, subrayó la relevancia de incrementar los recursos disponibles, enfatizando un aumento total de 20 millones de euros respecto a años anteriores. También hizo un llamado a la unidad en la lucha contra la violencia de género, solicitando un esfuerzo conjunto por parte de todas las administraciones.
La distribución de los más de ocho millones de euros que recibirá la comunidad extremeña se centrará en dos áreas específicas, según se detalla en un comunicado de prensa de la Delegación del Gobierno.
En primer lugar, se destinarán aproximadamente 7,5 millones de euros al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Este componente forma parte de un total de 160 millones de euros que se dividirán entre las distintas comunidades autónomas, Ceuta y Melilla para financiar programas que combatan la violencia de género y otras formas de violencia machista, todas las cuales deben ser implementadas por las comunidades autónomas en el ámbito de sus competencias para el año 2025.
A través de este destino de recursos, el Gobierno reafirma su "compromiso económico" para asegurar la "estabilidad" y "permanencia" de las políticas públicas relacionadas con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, consolidando así la lucha contra esta problemática en el conjunto de España.
El objetivo es establecer una respuesta integral, eficaz y coordinada de todas las instituciones competentes en la prevención y combate de la violencia hacia las mujeres. Esto incluye mantener y mejorar la red de recursos, servicios y prestaciones destinados a la protección, asistencia y recuperación de las víctimas, así como promover acciones de sensibilización para prevenir estas violencias.
Por último, los restantes 939.383,74 euros destinados a Extremadura se emplearán en una variedad de programas y planes autónomos enfocados en asistir a las víctimas de violencia de género y de agresiones sexuales.
En suma, el Estado invertirá 19,8 millones de euros en diferentes programas y planes autonómicos relacionados con las víctimas de estas violencias. Esta inversión, plasmada en el presupuesto de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, permitirá desarrollar cuatro programas a lo largo de 2025, dirigidos a garantizar derechos y mejorar la atención a las víctimas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.