Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"El Mes de las Reservas de la Biosfera en Cáceres inicia con el legado del 'Príncipe del Renacimiento' y sus rutas panorámicas."

Este sábado, la provincia de Cáceres inauguró el IX Mes de las Reservas de la Biosfera en Monfragüe y Tajo Internacional, un evento que celebra la biodiversidad local con actividades que incluyen rutas teatralizadas y charlas sobre carreteras paisajísticas.

La primera actividad del mes tuvo lugar en Jaraicejo, donde los asistentes participaron en un encuentro con el Príncipe del Renacimiento, el obispo Gutierre de Vargas Carvajal, quien, en el siglo XVI, estableció esta localidad como el centro de la diócesis por su fascinación por la región.

Con la conducción del historiador Arturo Domínguez García y la cronista local Ana Torres León, los participantes se sumergieron en la historia a través de una ruta teatralizada que siguió las huellas de Gutierre Vargas Carvajal, según comunicó la Diputación de Cáceres en un comunicado.

En la Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional, los eventos se llevaron a cabo en el Centro Multiusos de Carbajo. Coincidiendo con el Festival de Música Magusto, se desarrolló una charla informativa sobre las carreteras paisajísticas, explorando caminos, tradiciones, sabores y paisajes otoñales de la reserva.

Otra de las actividades destacadas fue una gymkana medioambiental destinada a las familias, que tuvo lugar en el Centro de Visitantes norte Jesús Garzón, dentro del Parque de Monfragüe. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas, la ruta en kayak programada por las aguas del río Sever ha tenido que ser pospuesta para el domingo 9 de noviembre.

De cara al próximo domingo, siempre que el clima lo permita, se llevará a cabo una ruta interpretada por los sitios donde se encuentran las principales manifestaciones de arte rupestre de Monfragüe, comenzando desde el Centro de Interpretación de La Huella del Hombre de Serradilla.

Asimismo, en el Tajo Internacional, se ha planeado una ruta desde Mata de Alcántara que seguirá antiguos caminos empleados por pastores, comerciantes y lugareños, permitiendo a los participantes descubrir paisajes naturales llenos de historia. Esta ruta culminará en el embalse de Alcántara, donde se realizará un recorrido en barco por un tramo de la Reserva.

Finalmente, la Diputación de Cáceres recuerda que la información sobre las actividades programadas y la formalización de reservas está disponible en la página web del Mes de la Reserva de la Biosfera.