Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El OAR de Badajoz impulsa la digitalización y los anticipos a municipios en sus cuentas para 2024

El OAR de Badajoz impulsa la digitalización y los anticipos a municipios en sus cuentas para 2024

BADAJOZ, 22 Nov.

El Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz (OAR) ha presentado su propuesta de presupuesto para 2024, destacando su apuesta por la digitalización y los anticipos a los ayuntamientos de la provincia. Esta propuesta representa un aumento del 13,05% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de más de 20 millones de euros.

En la sesión ordinaria correspondiente al mes de noviembre, el Consejo Rector del OAR aprobó tanto el presupuesto como la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del organismo.

En relación con los expedientes de delegaciones de competencias, encomiendas y revocaciones de ayuntamientos y otras entidades locales de la provincia, se ha autorizado la ampliación de las competencias delegadas del Ayuntamiento de Guareña en cuanto al cobro de distintos ingresos de derecho público. Estos ingresos incluyen multas coercitivas y ejecuciones subsidiarias en relación al convenio de encomienda de gestión de defensa de bienes de dominio público, así como sanciones por infracción urbanística y protección de la legalidad urbanística.

También se aprobó la ampliación de la gestión integral de los servicios municipales del Ayuntamiento de Trujillanos, así como la encomienda de gestión y delegación de la gestión recaudatoria de procedimientos sancionadores en materia de seguridad y convivencia ciudadana de los ayuntamientos de Guareña y Valdecaballeros.

En otro tema, se informó que el calendario fiscal del ejercicio 2023 ha sido modificado, ampliando el período de cobro voluntario del Impuesto sobre Actividades Económicas hasta el día 11 de diciembre.

Además, el vicepresidente del OAR animó a los asistentes y a las entidades delegantes a participar en las VII Jornadas Municipales que se llevarán a cabo en Almendralejo, así como en las Jornadas Formativas de Responsabilidad Social Corporativa programadas para el 11 de diciembre en Badajoz. También incentivó la participación en encuestas de satisfacción y detección de necesidades y expectativas, con el objetivo de mejorar el servicio y elaborar un nuevo plan estratégico del organismo.