Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El presupuesto para 2024 de la Diputación de Badajoz es aprobado con el respaldo del PSOE y la abstención del PP, alcanzando los 310 millones.

El presupuesto para 2024 de la Diputación de Badajoz es aprobado con el respaldo del PSOE y la abstención del PP, alcanzando los 310 millones.

La Diputación de Badajoz aprueba el Presupuesto para 2024 con los votos del Grupo Socialista y la abstención del Grupo Popular.

El presupuesto asciende a 310,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,6% respecto a las cuentas anteriores y es el mayor presupuesto tramitado en la institución provincial.

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio, Carmen Yáñez, ha detallado los presupuestos por áreas y ha señalado que el Área de Presidencia contará con 9,35 millones de euros, de los cuales 2,98 millones se destinarán a los Presupuestos Participativos.

Otras partidas destacadas incluyen 68,62 millones de euros en el Área de Infraestructura, Movilidad y Ordenación del Territorio, 19,59 millones de euros en el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, 11,43 millones de euros en el Área de Tecnología y Digitalización, 6,73 millones de euros en el Área de Transición Ecológica, 4,16 millones de euros en el Área de Política Social y Cooperación Internacional, 21,19 millones de euros en el Área de Cultura, Deportes y Juventud, y 1,97 millones de euros en el Área de Igualdad.

El portavoz del Grupo Popular, Juan Antonio Barrios, ha expresado su descontento con el poco tiempo que han tenido para estudiar los presupuestos y ha criticado que se destine poco dinero a los anticipos reintegrables y a proyectos como las placas solares en colegios.

La portavoz socialista, Raquel del Puerto, ha defendido el presupuesto y ha asegurado que el equipo de gobierno está preparado para cualquier regulación o condición fiscal que llegue.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, ha calificado las críticas del Grupo Popular como desafortunadas y ha destacado que los presupuestos contemplan 311 millones de euros, la cifra más alta hasta ahora.

En el pleno, también se ha aprobado por unanimidad el Plan Estratégico Provincial de Dinamización Cultural 2023/2027 y la adhesión a la declaración institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.