
En Mérida, el 24 de julio, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, ha instado a la Junta a mostrar una mayor "ambición" para transformar los "favorables datos" de la Encuesta de Población Activa (EPA) divulgados recientemente, evitando que sean solo un "episodio aislado". Ferreira ha afirmado que el objetivo debe ser reducir la tasa de desempleo por debajo del 10 por ciento.
Ferreira ha calificado los resultados de la EPA como "muy positivos" tanto para Extremadura como para el conjunto de España, lamentando que la región no se encuentre entre las que han logrado una tasa de desempleo de un solo dígito. "España está avanzando hacia Europa y luchando por reducir esa barrera del 10 por ciento. Actualmente, 11 comunidades autónomas han conseguido eliminar los dos dígitos. Debemos esforzarnos para que Extremadura se una a ese grupo", ha enfatizado.
En una rueda de prensa, Ferreira ha destacado que, aunque los resultados son alentadores, representan un golpe para quienes predicen fracasos en la recuperación económica del país. Ha recordado que bajo la administración de Mariano Rajoy se planteó alcanzar los 20 millones de empleos y que bajo el liderazgo de Pedro Sánchez se ha sobrepasado la cifra, alcanzando 22,3 millones de ocupados.
El portavoz socialista subrayó que la administración actual ha logrado superar las expectativas iniciales de Rajoy, aunque no compartía su visión acerca del salario mínimo ni de reformas laborales que fortalecieran los derechos de los trabajadores. Ferreira mencionó a los exministros Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro, quienes, según él, sugerían que alcanzar la meta de 20 millones de ocupados implicaría menos derechos laborales y la congelación del salario mínimo.
Ferreira concluyó reclamando que lo logrado en este trimestre no sea un "episodio pasajero". A pesar de que los datos de este trimestre superan lo que se había anticipado, un año difícil no se puede compensar con un solo buen resultado. Para que el progreso sea significativo, es imprescindible que los próximos dos trimestres mantengan esta tendencia positiva.
(Más información en Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.