MADRID/MÉRIDA, 30 Ene. - Los embalses del Tajo se encuentran esta semana al 69,1 por ciento de su capacidad, con 7.641 hectómetros cúbicos acumulados, mientras que los del Guadiana se sitúan al 32,8 por ciento, con un total de 3.129 hectómetros cúbicos, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
En el conjunto nacional, la reserva hídrica ha vuelto a crecer por segunda semana consecutiva, con un aumento de 188 hectómetros, lo que supone el 0,3 por ciento de la capacidad total. Actualmente, los embalses se encuentran al 50,8 por ciento de su capacidad total, con un total de 28.476 hectómetros.
A pesar de esto, los embalses cuentan con 299 hectómetros cúbicos menos que en la misma época del año pasado y 3.366 hectómetros cúbicos menos que la media de la última década.
En la vertiente atlántica, el agua embalsada representa el 50,8 por ciento, ligeramente por debajo de los niveles registrados el año pasado, con 252 hectómetros cúbicos menos, y 2.098 hectómetros cúbicos menos que la media de los últimos diez años. En la vertiente mediterránea, la reserva se sitúa al 50,7 por ciento, con 47 hectómetros cúbicos menos que el año pasado y 1.218 hectómetros cúbicos menos que la media de la década.
Durante la última semana, las precipitaciones han sido escasas en la vertiente atlántica y prácticamente nulas en la vertiente mediterránea. La cifra más alta se registró en Pontevedra, con 19,8 mm (19,8 l/m2).
Por áreas, el Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7 por ciento; Galicia Costa al 88,5 por ciento; las Cuencas internas del País Vasco al 85,7 por ciento; el Cantábrico Occidental al 81,2 por ciento; Miño-Sil al 82 por ciento; Ebro al 64,4 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras al 70,7 por ciento; Duero al 67,2 por ciento; Tajo al 69,1 por ciento; Júcar al 48 por ciento; Guadiana al 32,8 por ciento; Guadalquivir al 21,3 por ciento; Segura al 18,1 por ciento; y la Cuenca Mediterránea Andaluza al 18,3 por ciento.
Por otro lado, las cuencas con menos agua embalsada son Guadalete-Barbate al 14,6 por ciento y las Cuencas internas de Cataluña al 15,8 por ciento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.