El transporte público en Extremadura experimenta un aumento del 27,8% en marzo, superando el millón de viajeros.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves la estadística de Transporte de Viajes que muestra que el número de usuarios del autobús urbano en Extremadura ha aumentado un 27,8% en marzo, alcanzando más de un millón de viajeros en comparación con el mismo mes de 2022. Además, entre enero y marzo, el transporte por autobús urbano ha aumentado un 25,7% en tasa interanual en la comunidad autónoma de Extremadura.
A nivel nacional, el transporte urbano por autobús ha sido utilizado por más de 166,16 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 21,2% respecto al mismo mes del año anterior.
En el conjunto del país, el número de pasajeros aéreos en España se ha incrementado un 25,9% el pasado mes de marzo, hasta superar los 3,5 millones.
Por otro lado, se ha destacado un incremento del 76,4% en los ferrocarriles de media distancia, con más de 4 millones de viajeros, y del 7,8% en los de Alta Velocidad, hasta 1,8 millones de viajeros.
En marzo, más de 476,9 millones de pasajeros han utilizado el transporte público en España, lo que supone un aumento del 20,8% respecto al mismo mes del año 2022. Mientras tanto, el transporte urbano ha aumentado un 21,5% en tasa anual y el interurbano lo ha hecho un 24,7%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 34,5% en el transporte marítimo.
En cuanto al transporte urbano, ha sido utilizado por más de 289,3 millones de viajeros en marzo, con un incremento del 21,5% respecto al año anterior. El transporte por metro ha aumentado un 21,9% en tasa anual, siendo el metro de Valencia el que ha registrado el mayor incremento, del 62%, y el de Bilbao el menor, del 15,1%.
El transporte urbano por autobús ha aumentado un 21,2% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, presentando tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas. Las mayores subidas se han dado en Canarias, Comunidad Valenciana y Región de Murcia, mientras que en Madrid y Aragón, se han registrado los menores incrementos.
Los datos del INE muestran que más de 135,6 millones de viajeros han utilizado el transporte interurbano en marzo, lo que supone un incremento del 24,7% respecto al mismo mes de 2022. Por tipo de transporte, el marítimo ha crecido un 34,5%, el ferrocarril un 29,5%, el aéreo un 25,9% y el autobús un 20,4%.
En el transporte de cercanías, el porcentaje de crecimiento ha sido de un 17,1% en el transporte por autobús y un 28,2% en el transporte por ferrocarril. En la media distancia, ha habido un aumento del 28,6% en el transporte por autobús y un 76,4% en el ferroviario, superando los cuatro millones de viajeros.
Por último, la larga distancia ha aumentado un 36,5% en el transporte por autobús y un 7,9% en el ferrocarril. Dentro del último, la Alta Velocidad ha crecido un 7,8%, superando 1,8 millones de viajeros.
Finalmente, más de 52,9 millones de usuarios han utilizado el transporte especial y discrecional en marzo, lo que supone un incremento del 8,8% en tasa anual. Sin embargo, el transporte especial se ha reducido un 1,9% y ha superado los 34,9 millones de usuarios, mientras que el transporte discrecional ha crecido un 39,9% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 17 millones de viajeros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.