Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Embalses del Tajo y Guadiana registran caídas al 69,8% y 60,5% de su capacidad esta semana.

Embalses del Tajo y Guadiana registran caídas al 69,8% y 60,5% de su capacidad esta semana.

En los últimos informes sobre los recursos hídricos de España, los embalses del Tajo presentan una capacidad del 69,8%, con un total de 7.715 hectómetros cúbicos, mientras que en la cuenca del Guadiana la capacidad es del 60,5%, equivalente a 5.772 hectómetros cúbicos acumulados.

Comparado con la semana pasada, los embalses del Tajo han visto una ligera disminución. En esa ocasión, la capacidad era del 70,7%, con un total de 7.882 hectómetros cúbicos. De manera similar, el Guadiana ha reportado una disminución, al pasar de 5.841 hectómetros cúbicos y 61,2% de capacidad la semana anterior.

A nivel nacional, la situación de los embalses muestra una acumulación de 34.060 hectómetros cúbicos, que representa un 60,8% de su capacidad total, según los datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y a los que ha tenido acceso Europa Press.

A pesar de que se ha registrado una reducción de 678 hectómetros cúbicos en la última semana —lo que equivale a un descenso del 1,2%—, es importante destacar que actualmente se encuentran 8,5 puntos porcentuales por encima del nivel de almacenamiento del año anterior, que se encontraba en el 52,3% en estas mismas fechas.

Las cuencas internas del País Vasco lideran la capacidad de almacenamiento con un impresionante 85,7%, mientras que diversas cuencas, como el Cantábrico Oriental (74%) y el Miño-Sil (75,1%), también muestran cifras positivas. Otras cuencas, como el Ebro y las Cuencas internas de Cataluña, superan el 60% de capacidad.

Sin embargo, hay cuencas que presentan niveles preocupantes, como la Galicia Costa (50,4%), el Guadalete-Barbate (45,2%) y el Segura, que se encuentra en el último lugar con apenas un 24,3% de capacidad. En general, la vertiente Atlántica se sitúa en un 61,9%, mientras que la Mediterránea alcanza un 56,9% de su capacidad total.