Este domingo, Infoex y destacados líderes como Carolina Yuste, Juan Manuel Sánchez, y Marcelino Díaz serán galardonados con las Medallas de Extremadura 2025.
En Mérida, el domingo 7 de septiembre, se llevará a cabo un acto significativo en el que se reconocen a personalidades destacadas de la comunidad extremeña. Entre los galardonados se encuentran el colectivo del Infoex por su valentiosa labor durante los incendios de este verano, la actriz Carolina Yuste, el catedrático de la Universidad de Extremadura Juan Manuel Sánchez y el viticultor Marcelino Díaz. La ceremonia se desarrollará en el emblemático Teatro Romano a partir de las 21:30 horas.
Esta entrega de las Medallas de Extremadura 2025 se enmarca dentro de las celebraciones del Día de Extremadura, que tendrá lugar el lunes 8 de septiembre, bajo el lema ‘Extremadura: nuestra luz, nuestro rumbo’. Los eventos conmemorativos continuarán el lunes con una misa especial en el Monasterio de Guadalupe.
La presentación del acto central será responsabilidad de la periodista extremeña Irene Rangel, quien asumirá la tarea en solitario debido a la baja de Raquel Sánchez Silva por razones de salud. Durante esta ceremonia, se reconocerá a los mencionados galardonados y se hará un llamado a la unidad y al progreso de la región.
El discurso ciudadano estará a cargo de la empresaria María Cremades, gerente de la empresa Tapiz Verde, especializada en la producción de césped para uso deportivo. Además, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, tomará la palabra en este evento, que culminará con el discurso institucional de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, con motivo del Día de Extremadura.
Luego de la entrega de medallas y discursos, la ceremonia continuará con la interpretación del Himno de Extremadura. La Orquesta de Extremadura, bajo la dirección de Roberto Forés, interpretará esta emotiva pieza junto con la Sección Juvenil de los ‘Coros In Crescendo’ y el Coro del Conservatorio Oficial de Música ‘Hermanos Bravo’, ambos de Don Benito.
La velada también contará con la pieza contemporánea ‘Let the Sunshine’, que se presentará en una versión especial preparada por Borja Arias Palomares, quien es el director de orquesta y compositor.
El evento culminará con un espectáculo artístico y audiovisual que marcará los 600 años desde la llegada de la etnia gitana a la península ibérica. Esta celebración incluirá actuaciones de la bailaora emeritense Fuensanta Blanco, así como las voces de Celia Romero y La Kaíta.
Además, se contará con la participación de Salomé Pavón en el escenario del Teatro Romano, mientras que la musicóloga y compositora Cecilia Zango, junto al DJ Rubén ‘el sufrido’, completarán un elenco artístico que promete una noche inolvidable para todos los asistentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.