Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura destina 48 millones de euros para promover la eficiencia energética en viviendas.

Extremadura destina 48 millones de euros para promover la eficiencia energética en viviendas.

En un anuncio reciente desde Cáceres, la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua, ha revelado que la Junta de Extremadura ha otorgado un total de 48.061.775 euros en subvenciones destinadas a la eficiencia energética en viviendas. Estas ayudas están enmarcadas dentro de los programas P3, P4 y P5, y la funcionaria ha enfatizado que no existen demoras en el proceso de tramitación de las solicitudes.

López Paniagua también ha informado que se han evaluado expedientes por un valor de 10 millones de euros, esperando un aumento de fondos por parte del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Este compromiso fue destacado en su encuentro con los representantes de la Plataforma 'Afectados del Programa RR345-P3', donde reiteró la importancia de cumplir con los requisitos establecidos por el Real Decreto 853/2021, del 5 de octubre.

Durante la reunión, la secretaria general subrayó que es esencial que las solicitudes sean “debidamente cumplimentadas” y acompañadas por la documentación necesaria para ser consideradas. Esta información fue compartida a través de una nota de prensa emitida por el Gobierno extremeño.

En relación con el proceso de concesión de estas ayudas, la Resolución del 28 de diciembre de 2021 detalla los procedimientos para la administración y resolución de las solicitudes, así como los plazos correspondientes. Específicamente, la responsabilidad de la gestión del procedimiento recae en el Servicio de Arquitectura, Calidad y Eficiencia Energética, que se encargará de verificar los datos requeridos para apoyar la resolución de las solicitudes.

Asimismo, la tarea de notificar y formalizar la resolución final de las solicitudes es competencia del responsable de la Secretaría General de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda. Para establecer la prioridad en la resolución, se considerará la fecha en que las solicitudes completas sean presentadas al órgano competente.

López Paniagua ha aclarado que esta convocatoria ya estaba en marcha y siguiendo un protocolo específico antes del cambio de gobierno en 2023, lo que impidió realizar modificaciones en medio del proceso ni asegurar ayudas sin una decisión oficial favorable.

A pesar de los contratiempos, hasta el cierre de diciembre se han concedido las ayudas mencionadas, totalizando 48.061.775 euros en los programas señalados. Este esfuerzo se complementa con una reciente ampliación de 6,4 millones de euros destinada a mejorar la eficiencia energética en edificios de vivienda. La secretaria ha indicado que esta decisión responde a la creciente demanda de servicios que buscan reducir el consumo de energía y fomentar la sostenibilidad en el sector habitacional de la región.