Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura destina fondos directos para apoyar a turismo, agricultura y ganadería tras los incendios.

Extremadura destina fondos directos para apoyar a turismo, agricultura y ganadería tras los incendios.

HERVÁS (CÁCERES), 29 de agosto.

La Junta de Extremadura ha tomado la decisión de implementar ayudas directas con el objetivo de paliar los efectos devastadores que los recientes incendios han causado en el sector turístico, así como en la comunidad agrícola y ganadera de la región. Esta iniciativa busca acelerar el regreso a la normalidad en las áreas afectadas.

Las medidas fueron presentadas por la presidenta de la Junta, María Guardiola, durante un Consejo de Gobierno extraordinario que tuvo lugar el 29 de agosto en Hervás, una de las localidades más impactadas por los incendios. Esta localidad formará parte de la ruta que realizarán Sus Majestades Felipe VI y Letizia para evaluar de primera mano los estragos ocasionados por las llamas.

En su discurso, la presidenta subrayó el compromiso del Ejecutivo regional de no desamparar a los afectados por esta catástrofe. Las decisiones adoptadas se comunicaron en el contexto de uno de los puntos más críticos de la serie de incendios que han azotado Extremadura en agosto, especialmente por el devastador incendio de Jarilla, que ha arrasado más de 50.000 hectáreas, causando daños irreparables en el entorno natural y el sector rural.

Durante el consejo, también se aprobó un conjunto de medidas para reforzar la prevención y la lucha contra incendios. Esto incluye una reestructuración dentro del gobierno regional, que permitirá concentrar todas las acciones contra el fuego en una única consejería. Además, se anunció la mejora de las condiciones laborales para los agentes del medio ambiente, así como la concesión de la Medalla de Extremadura al equipo del Infoex. También se plantearon modificaciones a dos leyes, con el fin de fomentar una gestión forestal más eficiente.

Respecto a las ayudas económicas, se ha determinado que los beneficiarios del sector turístico podrán optar a hasta 3.000 euros. En el ámbito agrícola, las compensaciones se establecen en 3.000 euros por cada hectárea de cultivo afectada, 500 euros por cada animal de ganado mayor, 100 euros por colmena dañada, y 37 euros por metro lineal de cercado que haya sufrido daños.

(Más información en Europa Press)