Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura extiende hasta el 30 de junio el plazo para solicitar ayudas del Moves III para movilidad eléctrica.

Extremadura extiende hasta el 30 de junio el plazo para solicitar ayudas del Moves III para movilidad eléctrica.

En un reciente anuncio que ha suscitado interés en la región, la Junta de Extremadura ha tomado la decisión de extender el plazo para la presentación de solicitudes asociadas al Programa Moves III, dedicado a la promoción de la movilidad eléctrica. Esta iniciativa se inscribe dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, y busca impulsar la sostenibilidad y la modernización del transporte en la comunidad.

El nuevo plazo para solicitar las ayudas destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga ha sido prorrogado hasta el 30 de junio de 2025. Previamente, esta fecha se había fijado para el 31 de diciembre de 2024, lo que refleja una voluntad clara por parte de las autoridades de facilitar el acceso a estas subvenciones a un mayor número de ciudadanos.

La cantidad total de fondos disponibles para estas iniciativas asciende a una significativa cifra de 25 millones de euros. Las ayudas contempladas para la compra de coches eléctricos varían en función del modelo elegido, el tipo de comprador y el uso que se le pretenda dar al vehículo. Cabe destacar que los incentivos se verán incrementados si se procede a la entrega de un automóvil antiguo de diésel o gasolina, lo que ofrece un aliciente adicional para la renovación del parque automovilístico.

En lo que respecta a la instalación de puntos de recarga, las ayudas se determinan según las características específicas de cada instalación. En localidades de menos de 5.000 habitantes, los propietarios podrán beneficiarse de una financiación que podría llegar hasta el 80 por ciento de la inversión necesaria. Además, se contempla el apoyo a la preinstalación eléctrica en comunidades de propietarios, otro aspecto relevante que facilitará la transición a formas de movilidad más sostenibles.

Por último, las autoridades han simplificado el proceso de presentación de solicitudes en el transcurso del último trimestre de 2024, permitiendo además la posibilidad de adquirir vehículos en concesionarios fuera de la comunidad autónoma cuando el modelo deseado no se encuentre disponible en los puntos de venta locales. Esta medida representa una clara apuesta por la accesibilidad y la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos extremeños.