Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura extiende su campaña de vacunación contra la gripe y Covid a las tardes desde el lunes 10.

Extremadura extiende su campaña de vacunación contra la gripe y Covid a las tardes desde el lunes 10.

En Mérida, la Junta de Extremadura ha anunciado una ampliación significativa en la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid-19, que comenzará el lunes 10 de noviembre. Ahora, los extremeños contarán con un nuevo horario de atención, que se extenderá por las tardes de 16:30 a 19:30, facilitando así el acceso a la vacuna para más personas.

Esta iniciativa se implementará en 13 localidades distribuidas por las ocho áreas de salud de la región, buscando aumentar la participación de la población en este proceso. La vacunación no solo estará disponible para adultos, sino que también incluirá a niños de entre seis meses y cinco años, quienes recibirán una sencilla y efectiva vacuna intranasal, disponible gracias al Servicio Extremeño de Salud.

El objetivo de esta medida, según informa la Junta, es mejorar la conciliación familiar y garantizar que más ciudadanos tengan la posibilidad de vacunarse, especialmente en un contexto donde la salud pública es crucial.

Los puntos de vacunación se establecerán en diversas localidades, entre las cuales figuran Badajoz, Montijo, Mérida y Almendralejo, entre otras. Los ciudadanos que deseen recibir la vacuna por la tarde deberán presentar su DNI y la tarjeta sanitaria o mutualista correspondiente.

Es importante señalar que quienes hayan recibido la última dosis de la vacuna contra el Covid-19 o hayan superado la enfermedad deben esperar un mínimo de tres meses antes de poder vacunarse nuevamente.

Desde que comenzó esta campaña el 14 de octubre pasado, el SES ha administrado un total de 211.155 vacunas, alcanzando a 146.969 personas contra la gripe y 64.186 contra el Covid-19. El SES anima a todos los extremeños a aprovechar esta oportunidad, destacando que la vacunación es esencial para proteger a las familias y comunidades, especialmente en un periodo donde circulan diversos virus.

Además, el 10 de noviembre marcará el inicio de la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para adultos. Esta es la primera vez que los ciudadanos de 60 años o más que residen en centros de mayores, así como aquellos que han recibido un trasplante de pulmón, tendrán acceso a esta vacuna, con un total de 15.000 dosis disponibles.

La Junta también ha resaltado la importancia del VRS como una causa significativa de morbilidad y mortalidad en la población adulta. Por ello, se recomienda encarecidamente la vacunación entre los grupos de riesgo, ya que un aumento en las coberturas vacacionales podría reducir el impacto de infecciones respiratorias en la región.