Extremadura lanzará pionero servicio de emulación cuántica para el sector empresarial e investigación.

En Mérida, el Centro de Supercomputación de Extremadura (Computaex) se prepara para dar un paso significativo hacia el futuro digital de la región. En un esfuerzo por actualizar y modernizar la infraestructura tecnológica, se lanzará el primer servicio de emulación cuántica, bajo la dirección de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.
Este innovador servicio estará disponible para investigadores, empresas e instituciones locales, permitiéndoles acceder a avanzadas capacidades de computación cuántica que hasta ahora no estaban al alcance en Extremadura.
Con una inversión de 600.000 euros, Computaex adquirirá el primer emulador cuántico de la región, una herramienta esencial que facilitará la ejecución de algoritmos cuánticos, complementando así los sistemas de alto rendimiento que ya forman parte de su infraestructura.
El financiamiento procede del programa de Equipamiento Científico-Técnico EQC2024, y se enmarca dentro del proyecto "Servicio de emulación cuántica para el progreso de la Investigación Científico-Técnica en Extremadura". Este proyecto cuenta con un apoyo del 85% por parte de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) mediante fondos FEDER, mientras que el 15% restante es aportado por la Junta de Extremadura.
Desde el año 2021, Computaex ha fortalecido su compromiso con la computación cuántica a través de diversas iniciativas como Quantum Spain, QCS Lusitania y ExQNet, posicionándose como un referente en esta área de investigación.
En el ámbito internacional, la fundación ha establecido vínculos con el 'RIKEN RQC-Fujitsu Collaboration Center' en Japón. Este acuerdo permitirá a los investigadores de Computaex capacitarse y desarrollar investigaciones utilizando tecnología avanzada en emulación cuántica.
Con esta nueva herramienta, Extremadura se incorpora al selecto grupo de comunidades autónomas que ya disponen de capacidades en computación cuántica, junto a Madrid, Cataluña, el País Vasco y Galicia.
Adicionalmente, Computaex contará con acceso a los servicios de emulación cuántica ofrecidos por Fujitsu, gracias a una colaboración estratégica con el centro japonés, enriqueciendo aún más su oferta tecnológica.
El objetivo primordial de Computaex no es solo facilitar el acceso a estas herramientas de vanguardia, sino también ofrecer apoyo integral a los usuarios a través de asesorías, formación y transferencia de conocimiento, como bien ha precisado la Junta en sus comunicados.
Este nuevo servicio marca el comienzo de una era prometedora para Extremadura, fortaleciendo su ecosistema digital y alineándose con las metas de digitalización e innovación trazadas por la Unión Europea.
Así, Computaex sigue forjando alianzas con diferentes entidades, tanto públicas como privadas, a niveles nacional e internacional, para explorar las múltiples oportunidades ofrecidas por este nuevo paradigma tecnológico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.